Empresas Premium
Grupo Saica ha decidido seguir adelante con la construcción de su segunda planta de cartón ondulado en Estados Unidos, pese a la incertidumbre generada por la nueva política arancelaria impulsada por la Administración Trump.
La compañía, referente en el sector del papel reciclado y embalaje sostenible, ha completado el análisis de costes y viabilidad, y mantiene su apuesta por el mercado estadounidense como una pieza estratégica de su expansión internacional.
De hecho, ya se han iniciado las obras de construcción de la fábrica con los trabajos de movimiento de tierra sobre la parcela donde se ubicará. La decisión se ha adoptado una vez se ha revisado el impacto de las medidas comerciales y reajustada la inversión, el proyecto sigue su curso.
La nueva planta, ubicada en la ciudad de Anderson (Indiana), entrará en funcionamiento en el cuarto trimestre de 2026, como estaba previsto antes del estallido de las tensiones comerciales.
La inversión prevista supera los 110 millones de dólares y contempla la creación de más de 50 empleos directos a tiempo completo durante los dos primeros años de operación. Una vez completada la fase de arranque, la plantilla se ampliará hasta superar el centenar de trabajadores, lo que refuerza el compromiso de la empresa con el desarrollo económico local.
El proyecto, aprobado por el consejo de administración en febrero y anunciado públicamente en marzo, supone la consolidación de la presencia de Saica en Estados Unidos, donde ya opera una planta de cartón ondulado en Hamilton (Ohio) desde 2022.
En este centro, el 50% del papel utilizado se fabrica en sus plantas aragonesas, en Zaragoza y El Burgo de Ebro, por lo que las medidas arancelarias siguen siendo una variable crítica a vigilar.
Aunque la compañía llegó a plantearse una pausa estratégica en el proyecto ante la posible imposición de aranceles del 20% a productos procedentes de la Unión Europea, ha optado finalmente por continuar con los planes de expansión. "EEUU sigue siendo un mercado estratégico para Saica a medio-largo plazo", aseguró a principios de abril Enrique de Yraolagoitia, director general del grupo.
Saica cuenta actualmente con 106 plantas repartidas en una decena de países. La decisión de mantener la inversión en Indiana, pese a la volatilidad del contexto político y económico, pone de manifiesto su vocación de largo recorrido y su capacidad para adaptarse a escenarios complejos. La compañía sigue en conversaciones con sus proveedores, socios locales y con las autoridades del estado de Indiana, que han reiterado su respaldo institucional al proyecto.
Fuente: El periódico de Aragón.
|