24 de junio, 2025 XML
< Volver

El Consejo Europeo de la Industria Química (Cefic) ha presentado en el marco de la Semana Verde Europea el estudio “Acelerando la transformación circular: perspectivas, desafíos y caminos para la industria química y más allá”, elaborado junto a la consultora UNITY. 

El documento analiza el estado actual de la circularidad en la industria química europea identificando también los principales retos y soluciones para acelerar esta transición.

El informe, presentado durante el evento organizado por Cefic y UNITY “Competitividad y Circularidad: ¿Una combinación ganadora para la industria química europea?”, es el resultado de entrevistas realizadas a expertos del sector, acompañadas de casos prácticos.

El estudio señala que, para que esta transición sea efectiva, es necesario implantar cambios estructurales que requieren soluciones coordinadas tanto por parte de la industria como de las instituciones. El estudio apunta a que los elevados costes, la falta de infraestructuras adecuadas, las complejas normativas y la escasa demanda de productos circulares siguen limitando el progreso.

Según Marco Mensink, director general de Cefic: “El mensaje es claro: aunque la industria está tomando medidas, lograr la circularidad completa exige una acción decidida por parte de todo el ecosistema político, empresarial y social”.

Además de ofrecer una visión clara del estado actual de la circularidad en la industria química europea, el informe también propone un ambicioso Plan de Acción basado en cinco acciones urgentes para llevar a cabo la transición, superar los principales obstáculos y escalar la circularidad de forma efectiva:

  1. Impulsar un marco normativo de apoyo con incentivos específicos para la circularidad.
  2. Movilizar inversiones en infraestructuras y tecnologías circulares.
  3. Incorporar la circularidad como enfoque transversal en la economía y la sociedad.
  4. Fomentar la innovación a través de nuevas formas de colaboración entre múltiples agentes.
  5. Medir y supervisar los avances para cerrar las brechas en la implementación.

 Asimismo, una encuesta realizada entre los miembros de Cefic revela que:

  • El 90% de las empresas ya perciben un alto impacto de la transición hacia una economía más circular en su actividad empresarial.
  • El 72% destaca la demanda de productos circulares por parte de los clientes como un motor clave para su transformación.
  • El 82% afirma que la economía circular está integrada en su estrategia empresarial.
  • El 52% considera que sus empresas están avanzadas en el proceso de transición.

Clic AQUÍ para consultar el estudio completo.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.