7 de julio, 2025 XML
< Volver

Repsol ha seleccionado a Arup, firma global de ingeniería y consultoría especializada en desarrollo sostenible, como proveedor de servicios de ingeniería para el desarrollo de sus proyectos de edificios corporativos y sus instalaciones básicas asociadas en España. 

El acuerdo, que estará vigente hasta 2029, permitirá a la compañía energética reforzar su capacidad técnica en el diseño, gestión y supervisión de actuaciones clave en sus edificios en todo el territorio nacional.

El alcance del contrato ab  arca desde la redacción de proyectos y estudios técnicos para sus edificios de oficinas, hasta los servicios de arquitectura integral y diseño de proyectos de instalaciones, supervisión y coordinación del proyecto y revisión de proyectos realizados por terceros, con el objetivo de garantizar una ejecución rigurosa y eficiente en todas las fases del proceso.

Con esta colaboración, Repsol se apoyará en la experiencia de Arup para incorporar criterios de eficiencia energética, digitalización y buenas prácticas ambientales en el desarrollo de sus activos. La firma, reconocida por su enfoque integral y su trayectoria en el diseño sostenible, aportará herramientas avanzadas para optimizar recursos, mejorar el rendimiento energético y fomentar soluciones respetuosas con el entorno, en línea con la transición ecológica de Repsol.

Esta alianza se produce en un contexto en el que la energética ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad, destinando más del 35% de su inversión neta entre 2024 y 2027 a iniciativas bajas en carbono, incluyendo la producción de combustibles renovables, hidrógeno y biomateriales, así como el desarrollo de proyectos de generación de energía renovable. La colaboración con Arup contribuirá a facilitar la implementación de soluciones técnicas que apoyen estos objetivos.

“Este acuerdo nos brinda la oportunidad de contribuir a que los proyectos de Repsol evolucionen hacia modelos más innovadores y responsables desde el punto de vista técnico y ambiental, incorporando soluciones que no solo optimicen el rendimiento operativo, sino que también integren criterios de sostenibilidad, eficiencia energética y resiliencia frente a los retos del futuro. Nuestra visión es acompañar a nuestros clientes en la transformación de sus activos con una mirada a largo plazo, basada en el rigor técnico y el compromiso con el entorno”, ha señalado José Cubillo, responsable de Desarrollo del Negocio de Energía de Arup en España.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.