10 de julio, 2025 XML
< Volver

La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA), entidad que representa a más de 650 empresas del sector, ha celebrado el pasado 25 de junio, en Madrid, su Jornada de Actualización e Innovación 2025.

Este evento interno y de carácter anual reunió a profesionales y empresas del sector con un doble objetivo: cumplir con la formación anual para certificaciones QUALANODQUALICOAT y QUALISTEELCOAT, y al mismo tiempo, generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas orientadas a la innovación, sostenibilidad y mejora de procesos industriales.

La jornada comenzó con el bloque de actualización, donde se abordaron las novedades más relevantes en las marcas de calidad. Daniel Arias, inspector de DECOTEC, presentó las últimas actualizaciones en QUALICOAT, incluyendo la sección QUALIDECO, así como en QUALANOD. En el ámbito de QUALISTEELCOAT, intervinieron tanto Daniel Arias como Jaume Mestre, representante de AEA en las reuniones internacionales de esta certificación y miembro de AKZO NOBEL.

Posteriormente, en el bloque dedicado a la innovación, diversas empresas asociadas aportaron su conocimiento a través de ponencias técnicas de alto nivel, consolidando un nuevo espacio formativo impulsado por la Asociación para sus miembros suministradores, con el objetivo de que puedan ofrecer presentaciones de utilidad práctica para las empresas.

Entre las ponencias destacadas, se trataron temas clave como:

  • Sostenibilidad y transparencia en el desarrollo de productos, por Cristina Acedo (HENKEL).
  • Avances en sistemas de sellado para aluminio anodizado, a cargo de Raúl Hernández (MACDERMID).
  • Recuperación de sosa en el decapado de matrices de extrusión, presentado por Tomás Beltrán (ALSAN).
  • Compromiso sostenible de AKZO NOBEL Powder Coatings, por Nanet Tamayo.
  • Recubrimientos en polvo de base biológica derivados de residuos orgánicos, por Miguel Ángel Jabato(AXALTA).
  • La pintura en polvo como tecnología del presente, expuesta por Mário João Azevedo (CIN GOVESAN).

Cada intervención estuvo acompañada de un turno de preguntas, fomentando la interacción y el intercambio técnico entre los asistentes. Con esta jornada, la AEA refuerza un año más su compromiso con la formación continua, la excelencia técnica y la colaboración entre empresas, reafirmando su papel como plataforma de referencia para la innovación en el sector del aluminio y los tratamientos de superficie.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.