11 de julio, 2025 XML
< Volver

BEQUINOR lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. 

La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de diseño, orientados a dar respuesta a los desafíos actuales de la industria en materia de seguridad, sostenibilidad y cumplimiento normativo.

Entre las iniciativas en desarrollo, destaca el diseño del curso modular de seguridad del hidrógeno, concebido como formación de referencia para el sector. Esta propuesta se apoya en los trabajos de BEQUINOR en la segunda versión de su Guía de Seguridad del Hidrógeno, que amplía el alcance de la primera edición con un enfoque más preciso y operativo.

La nueva guía proporcionará al usuario un abanico completo de soluciones de seguridad y criterios técnicos para su correcta selección, en función de las variables críticas de cada instalación. El contenido del curso se está definiendo a partir de una encuesta técnica dirigida a profesionales del sector, que ha permitido identificar prioridades formativas en análisis de riesgos, diseño de instalaciones, protección contra explosiones y tecnologías de electrólisis.

También se encuentra en fase de diseño un curso práctico sobre descarbonización y captura de carbono, que completará la oferta formativa en transición energética con un enfoque aplicado a tecnologías emergentes y casos reales.

En cuanto a la programación ya confirmada, el Aula Virtual de BEQUINOR incorpora tres cursos que se consolidan como referencias clave: la 17.ª edición del curso de inspector propio APQ, centrado en la revisión periódica de almacenamientos de productos químicos peligrosos; la 4.ª edición del curso de seguridad de baterías de litio, basado en la guía técnica de BEQUINOR, primera referencia nacional en este ámbito; y la 2.ª edición del curso modular sobre el RSCIEI 2025, que se relanza en septiembre con una estructura renovada y un enfoque mucho más aplicado a casos reales de la industria.

La campaña se completa con nuevas acciones agrupadas por áreas de especialización. En el área APQ, se incorpora un curso específico sobre inspección interior de tanques, que permitirá conocer la metodología para revisar equipos fijos de almacenamiento de productos químicos. En seguridad de máquinas, se han programado dos formaciones centradas en la contratación y recepción de maquinaria industrial, y en la introducción a la robótica colaborativa. Además, se refuerza la formación online, con una completa propuesta actualizada en materia de cumplimiento reglamentario RAPQ, REP, REBT, RITE, RIPCI, RSCIEI, entre otros.

Muchos de los cursos programados son bonificables a través de FUNDAE, y toda la programación está disponible para los asociados de BEQUINOR en condiciones preferentes.

Con esta nueva campaña, BEQUINOR refuerza su compromiso con la mejora continua de la seguridad industrial, ofreciendo una formación rigurosa, actualizada y adaptada a las necesidades reales del sector.

¡Clic AQUÍ para obtener más información e inscribirse!

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.