Empresas Premium
El Centro de Referencia de Espacios de Datos (CRED), iniciativa de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha liderado, en colaboración con la Asociación Española de Normalización, UNE, la elaboración de la primera Especificación UNE sobre espacios de datos en España.
Bajo el título UNE 0087 “Definición y caracterización de los espacios de datos”, esta Especificación marca un hito en el desarrollo normativo de la economía del dato, al definir el concepto de espacio de datos como instrumento clave para la compartición de datos de manera inclusiva y agnóstica tecnológicamente, asegurando su aplicabilidad en todos los sectores productivos.
Contar con una Especificación UNE sobre espacios de datos aporta seguridad jurídica y técnica, favorece la confianza y facilita la interoperabilidad y la creación de valor en todos los sectores. Además, contribuye a acelerar el desarrollo de proyectos y casos de uso al ofrecer un lenguaje común y unos requisitos claros, promoviendo así la competitividad, la innovación y la cohesión digital en el marco de la economía del dato en España y Europa.
El nuevo estándar, desarrollado en el seno del Subcomité UNE de Gobierno, gestión de datos y espacios de datos (CTN-UNE 71/SC 43), presidido por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial a través de la Dirección General del Dato, se configura como una guía técnica de referencia para la creación de espacios de datos seguros, confiables y alineados con la normativa europea vigente.
Proceso de consenso público-privado
La Especificación ha sido elaborada con la colaboración activa de más de 50 participantes de entidades públicas y privadas, organizadas en tres grupos de trabajo especializados que han aportado su conocimiento para definir los principios y características clave de estos ecosistemas colaborativos. Fue aprobada por el subcomité técnico el pasado 20 de junio y publicada hoy, 17 de julio de 2025.
Tres pilares fundamentales
El documento articula las características esenciales de los espacios de datos en tres pilares:
|