Empresas Premium
Wacker Chemie AG puso en marcha la Etching Line Next, su nueva línea de producción para la fabricación de polisilicio ultrapuro de grado semiconductor, en su planta de producción de Burghausen (Alemania).
Acompañados por clientes, proveedores y socios del proyecto, entre los invitados que asistieron a la ceremonia oficial de inauguración de la planta se encontraban personalidades de alto nivel como el Ministro-presidente de Baviera, Markus Söder, y Gitta Connemann, secretaria de Estado Parlamentaria del Ministerio Federal de Economía alemán.
"El silicio policristalino ultrapuro es el material más puro fabricado por el hombre. Todo lo relacionado con la industria de los semiconductores y, en consecuencia, con la transformación digital gira en torno a esta materia prima clave", subrayó Christian Hartel, CEO de WACKER, al dirigirse a un centenar de invitados en Burghausen, y añadió: "Somos la única empresa de Europa y la mayor del mundo que fabrica polisilicio ultrapuro para la industria de los semiconductores. La Etching Line Next nos permite consolidar aún más nuestra posición de líder mundial en calidad y tecnología."
El ministro-presidente de Baviera, Markus Söder, también elogió el proyecto de ampliación en la ceremonia de inauguración. "Una señal fuerte para Baviera y Alemania como lugar de negocios: la apertura de una línea de producción de última generación en Wacker Chemie en Burghausen por valor de 300 millones de euros. El polisilicio hiperpuro de grado semiconductor es la base de la digitalización. Wacker Chemie es líder mundial en este campo. Junto con el Gobierno federal, Baviera apoya la inversión con unos 50 millones de euros en financiación de la innovación. Se trata de un claro compromiso con Burghausen, el triángulo químico bávaro y la industria química de alta tecnología".
Söder, también añadió que "en conjunto, estamos colaborando con el nuevo Gobierno federal para reactivar la economía: estamos reduciendo los costes de la energía y la electricidad, y nos hemos comprometido a establecer un precio de la energía para las empresas que consumen mucha energía. La rápida expansión de las energías renovables y las centrales eléctricas de gas también es importante para Baviera. Estamos bajando los impuestos de sociedades y poniendo en marcha el impulso a la inversión. Pero necesitamos una solución rápida al conflicto tarifario mundial. En lugar de la burocracia de la UE, el "quick & easy" debe estar a la orden del día. Sólo con una industria fuerte podremos mantener nuestro éxito y seguir creando valor en el país en el futuro. Gracias por vuestra lealtad al emplazamiento y todo lo mejor".
Por su parte, Gitta Connemann también aplaudió la inversión de la empresa en la ampliación de su producción de polisilicio. "Felicito a WACKER por la puesta en marcha de esta planta pionera. Los semiconductores son la columna vertebral de nuestra economía moderna. Sin ellos, todo se paraliza. Con esta inversión, apoyada por el Gobierno federal y los gobiernos de los estados federados, no sólo estamos asegurando puestos de trabajo en la región, sino también fortaleciendo a Alemania y a Europa en su conjunto frente a la competencia mundial. Se trata de una señal firme para la innovación, la soberanía tecnológica y el futuro de nuestra localidad."
Internet, la conducción autónoma, la Industria 4.0 - la transformación digital y los volúmenes de datos cada vez mayores en un número cada vez mayor de centros de datos están impulsando la demanda de polisilicio, una de las materias primas clave en la era digital actual. El polisilicio con el máximo grado de pureza es indispensable para producir chips de alto rendimiento necesarios, por ejemplo, en aplicaciones de inteligencia artificial o superordenadores. Muy pocas empresas son capaces de cumplir los requisitos de pureza más estrictos de la industria de semiconductores. La empresa química WACKER, presente en el sector del polisilicio desde hace más de 70 años, es referente mundial en la producción de esta materia prima clave para la industria de los semiconductores.
Con la inversión en una nueva línea de producción de polisilicio para semiconductores, WACKER sigue ampliando sus actividades en este sector. En comparación con 2024, la empresa aspira a duplicar sus ventas a clientes de semiconductores para 2030. "La nueva línea de producción es un proyecto clave para nuestro crecimiento", señaló Christian Hartel, y añadió: "WACKER es líder mundial en el sector de los semiconductores. En la actualidad, uno de cada dos chips de ordenador se fabrica con polisilicio suministrado por WACKER. La Etching Line Next no sólo nos permitirá satisfacer las crecientes demandas de la industria de semiconductores, sino también alcanzar una calidad de producto excepcionalmente alta y un nivel muy elevado de estabilidad en los procesos de producción. Gracias a nuestra nueva línea, podemos producir de forma constante polisilicio que permitirá a desarrolladores y fabricantes crear chips lógicos y de memoria aún más potentes para las aplicaciones más exigentes, como la inteligencia artificial. En resumen: sin polisilicio de WACKER, no hay IA".
Con un gasto total de más de 300 millones de euros, Etching Line Next es actualmente el mayor proyecto de inversión del Grupo. Los trabajos de construcción comenzaron en otoño de 2022. La puesta en marcha tuvo lugar por etapas a partir de otoño de 2024. La planta ha entrado en funcionamiento recientemente y ya está produciendo sus primeras partidas. Gracias a la nueva línea de producción, WACKER aumenta en más de un 50% su capacidad de producción de productos que cumplen las normas más estrictas en materia de semiconductores. Esta ampliación de la capacidad también creará unos 150 nuevos puestos de trabajo.
La limpieza de la superficie de los trozos de polisilicio, que sirven de materia prima para producir obleas semiconductoras, es un proceso complejo y técnicamente exigente. Se utilizan ácidos para eliminar la capa superior de la superficie del polisilicio. A continuación, los trozos se enjuagan, empaquetan y envían, con lo que todos los pasos operativos se automatizan en gran medida y se realizan en condiciones de sala limpia. El polisilicio listo para su envío tiene ahora una pureza superior al 99,9999999999 por ciento. La concentración de impurezas críticas es de sólo partes por trillón. Esto equivale a no más de un grano de azúcar en una piscina olímpica llena de agua.
Al inicio del proyecto también se pusieron en marcha importantes proyectos de investigación e innovación. Un innovador proceso de limpieza junto con procesos altamente automatizados garantizan de forma constante el máximo nivel de pureza del producto. Esto permite a WACKER satisfacer las crecientes exigencias de calidad que son esenciales para producir obleas de silicio hiperpuras y chips semiconductores.
Durante la fase de planificación también se utilizaron tecnologías innovadoras. Por ejemplo, los procesos de producción y logística se planificaron virtualmente y se simularon con ayuda de software de simulación asistida por ordenador. Esto supuso un importante ahorro de costes y permitió poner en marcha la planta mucho antes de la fecha prevista.
Dentro del programa de Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (IPCEI) de la Unión Europea para microelectrónica y tecnologías de la comunicación, se ha aprobado una financiación de hasta 46 millones de euros para proyectos de investigación e innovación iniciados por WACKER. Entre los organismos financiadores figuran el Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania, el Ministerio de Economía, Desarrollo Regional y Energía de Baviera y la Unión Europea.
|