23 de julio, 2025 XML
< Volver

Una empresa canadiense dedicada a la exploración de hidrocarburos reportó el hallazgo del mayor yacimiento de petróleo y gas natural en la historia de Polonia. Las reservas podrían alcanzar los 22 millones de toneladas de petróleo y los 5.000 millones de metros cúbicos de gas.

La empresa CEP, con sede en Canadá y mayoría accionaria noruega, informó haber localizado un depósito de 22 millones de toneladas de petróleo y 5.000 millones de metros cúbicos de gas en la perforación denominada Wolin East 1, ubicada a seis kilómetros de la ciudad portuaria de Świnoujście, en la costa norte del mar Báltico.

"Se calcula que el yacimiento descubierto de Wolin Este contiene 22 millones de toneladas de hidrocarburos recuperables en forma de petróleo y condensado y 5.000 millones de metros cúbicos de gas de calidad comercial", indicó el CEP en un comunicado.

"El yacimiento de petróleo y gas Wolin Este representa el mayor yacimiento de hidrocarburos convencionales descubierto hasta la fecha en Polonia y uno de los mayores yacimientos de petróleo en Europa descubiertos en la última década", informa la empresa en un comunicado. El pozo WE1 se perforó con una plataforma en aguas de 9,5 metros de profundidad y alcanzó una profundidad vertical de 2.715 metros.

"Se trata de un momento histórico tanto para Central European Petroleum como para el sector energético polaco, y consideramos este descubrimiento como una base para el desarrollo responsable y a largo plazo de los recursos marinos de Polonia. Wolin Este es algo más que un yacimiento prometedor: es una oportunidad conjunta para liberar todo el potencial geológico y energético del mar Báltico", informó Rolf G. Skaar, consejero delegado de CEP en un comunicado de prensa.

Un descubrimiento en fase de validación técnica

Central European Petroleum es una empresa creada para la exploración y búsqueda de petróleo en la Unión Europea, centrándose inicialmente en Alemania. La filial polaca de CEP opera en la zona desde 2017 bajo una concesión que abarca 593 kilómetros cuadrados. El hallazgo aún se encuentra en fase de validación técnica, según las autoridades polacas.

De confirmarse, el descubrimiento representaría un paso importante hacia la autosuficiencia energética de Polonia, país que busca reducir su dependencia de las importaciones, especialmente tras la interrupción del suministro energético ruso debido a la guerra en Ucrania.

Según CEP, este hallazgo podría fortalecer la posición del Polonia frente a las negociaciones internacionales en materia energética. El anuncio de CEP coincide con nuevas sanciones del Reino Unido contra 135 embarcaciones de la llamada ´flota fantasma´ rusa.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.