Empresas Premium
Moeve y Exolum han finalizado el poliducto que conecta el muelle Torre Arenillas del puerto de Huelva con el parque energético La Rábida de Palos de la Frontera (Huelva).
La actuación, que se ha desarrollado a lo largo de tres años sin afectar a la operativa portuaria, ha contado con una inversión superior a los 150 millones de euros y la participación de más de 300 profesionales. Moeve ha liderado el diseño y la ejecución de la infraestructura, mientras que Exolum ha participado como socio estratégico del proyecto y será responsable de su explotación.
Esta modernización ha implicado la renovación completa del sistema logístico del polígono Nuevo Puerto, con la instalación de 70 kilómetros de nuevas conducciones, equipos de bombeo y doce sistemas de carga marina.
La culminación del atraque sur durante esta semana era el último paso para que el proyecto estuviese en funcionamiento. Esta nueva instalación mejora de “forma significativa” la capacidad y seguridad de las operaciones de carga y descarga de productos en la zona portuaria.
Además, según han garantizado ambas compañías, el diseño modular aplicado ha permitido reducir los tiempos de parada y minimizar el impacto en las operaciones portuarias durante toda su ejecución. En palabras del vicepresidente ejecutivo de Parques Energéticos de Moeve, Antonio Joyanes, y del director de Tecnología, Proyectos y Servicios, Jose Manuel Martínez, la finalización de las obras del poliducto, una de las dos grandes inversiones que llevan a cabo junto con Exolum, supone “un paso de gigante para nuestros proyectos estratégicos” y mejorará “ostensiblemente la eficiencia operativa de nuestras instalaciones en Palos de la Frontera”.
Por su parte, el director de la unidad de negocio de España y Aviación de Exolum, Jorge Guillén, ha afirmado que la puesta en marcha de esta infraestructura representa “un avance significativo en la modernización de las infraestructuras energéticas del puerto de Huelva” y un ejemplo de cómo la colaboración entre empresas “resulta clave” para impulsar “la implantación y la distribución de los productos energéticos sostenibles”.
Desde Moeve y Exolum agradecen la colaboración de la Junta de Andalucía, la Autoridad Portuaria de Huelva, Capitanía Marítima, Demarcación Hidrográfica del Tinto, Odiel y Piedras, Ayuntamiento de Palos de la Frontera, Adif y el ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, apoyos fundamentales para el desarrollo y la puesta en marcha de este proyecto.
|