Empresas Premium
Un equipo de investigación del Politécnico de Milán ha desarrollado un innovador catalizador monoatómico capaz de adaptar selectivamente su actividad química.
Se trata de un avance crucial para la química sostenible y el diseño de procesos industriales más eficientes y programables. El estudio se ha publicado en la revista Journal of the American Chemical Society.
Este logro supone un gran avance en el campo de los catalizadores monoatómicos. Por primera vez, los científicos han demostrado la posibilidad de diseñar un material que puede cambiar selectivamente su función catalítica dependiendo del entorno químico. Se trata de una especie de "interruptor molecular" que permite realizar reacciones complejas de forma más limpia y eficiente, consumiendo menos energía que los procesos convencionales.
La investigación se centra en un catalizador a base de paladio en forma atómica encapsulado en una estructura orgánica especialmente diseñada. Esta estructura permite al material "cambiar" entre dos reacciones clave de la química orgánica -la biorreacción y el acoplamiento carbono-carbono- con sólo variar las condiciones de reacción.
"Hemos creado un sistema capaz de modular la reactividad catalítica de forma controlada, allanando el camino para transformaciones químicas más inteligentes, selectivas y sostenibles", explica Gianvito Vilé, profesor del departamento de Química, Materiales e Ingeniería Química "Giulio Natta" del Politécnico de Milán y coordinador del estudio.
Además de su flexibilidad de reacción, el nuevo catalizador destaca por su estabilidad, reciclabilidad y reducido impacto ambiental. Los análisis "verdes" realizados por el equipo muestran una disminución significativa de residuos y reactivos peligrosos.
|