8 de septiembre, 2025 XML
< Volver

Repsol culminó su integración formal con NEO Energy, para avanzar en sus operaciones de exploración y producción en el Mar del Norte británico.

Ambas empresas forman la sociedad conjunta Neo Next Energy Limited, posicionándose como una de las productoras de petróleo y gas más relevantes en la Plataforma Continental del Reino Unido. En este sentido, la nueva entidad queda participada en un 45% por Repsol E&P Group, mientras que el 55% restante pertenece a NEO UK.

Desde Repsol, Francisco Gea, director general de Exploración y Producción, subrayó que esta operación “crea una empresa gobernada conjuntamente que aprovecha las fortalezas clave de ambos accionistas”. Además, destacó que “Repsol aporta capacidades operativas en actividades de producción y desarrollo, que se combinan con la experiencia de NEO Energy en asuntos financieros y comerciales”.

Cabe recordar que el acuerdo entre Repsol y NEO se materializó en marzo mediante un canje de acciones, y contempla una serie de sinergias por un valor de más de 1.000 millones de dólares.

Repsol, además, se comprometió a financiar hasta 1.800 millones de dólares en obligaciones de decomisionado, manteniendo garantías para los activos aportados.

John Knight, presidente ejecutivo de Neo Next, afirmó que la fusión supone un gran acuerdo para todas las partes interesadas”. En su visión estratégica, Knight resumió los pilares del proyecto como “Resiliencia, Rendimiento y Crecimiento”, resaltando que la mayor escala y diversidad de la nueva compañía permitirá “consolidación de costes, mejora de la cartera y opciones más amplias para decisiones de asignación de capital para la próxima década”.

Knight también aseguró que están abiertos a seguir expandiéndose: “Sin duda, buscaremos realizar más adquisiciones que aumenten el valor. Conocemos a Repsol E&P desde hace muchos años y tenemos el mayor respeto por ellos como un socio capaz y confiable”.

 Esta fusión prevé una producción en la segunda parte de 2025 de, aproximadamente, 130.000 barriles equivalentes de petróleo por día (bep/d). 

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.