9 de septiembre, 2025 XML
< Volver

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha destacado el papel fundamental que jugarán los centros tecnológicos vascos, y en particular TECNALIA, en el desarrollo industrial de Euskadi en los próximos años.

En una reunión con el director general de TECNALIA, Jesús Valero, el consejero subrayó la importancia de la transferencia tecnológica que estos centros realizan para las empresas, especialmente las pymes.

Jauregi, que mantuvo el encuentro en la sede de TECNALIA en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa, enfatizó que "la I+D+i se convierte en garantía de futuro económico cuando se pone al servicio del tejido productivo y genera empleo de calidad, como es el caso". También resaltó la labor de TECNALIA en áreas estratégicas como la fabricación inteligente, las energías renovables, la movilidad sostenible y la inteligencia artificial, donde el centro es considerado un referente.

En este sentido, TECNALIA, el mayor centro de investigación y desarrollo tecnológico del sur de Europa, ha demostrado su compromiso con la industria al desarrollar más de 4.600 soluciones tecnológicas durante el año pasado. Estas soluciones abordan desafíos futuros en áreas como el hidrógeno, la computación cuántica, la ciberseguridad, la descarbonización y la economía circular.

Con una plantilla de más de 1.520 personas, 315 de ellas con doctorado, y unos ingresos de 137 millones de euros en el último ejercicio, TECNALIA se consolida como el principal centro de investigación aplicada del Estado.

Durante la reunión, en la que también participaron viceconsejeras y directores de ambos organismos, Jauregi compartió las reflexiones del Lehendakari Imanol Pradales sobre la situación económica y las estrategias del Gobierno Vasco frente a la política arancelaria estadounidense.

Desde TECNALIA, se ratificó el compromiso con el Plan de Industria, centrado en incrementar la inversión en I+D+i para consolidar un liderazgo tecnológico sostenible. La visita concluyó con un recorrido por el Laboratorio de Hidrógeno del centro.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.