Empresas Premium
Covestro, compañía global de materiales poliméricos fundada en 2015 tras su escisión de Bayer, ha celebrado su décimo aniversario en todo el mundo.
En esta década, Covestro se ha convertido en uno de los referentes globales de la industria química, con inversiones acumuladas de más de 4.000 millones de euros destinadas a ampliar y modernizar sus operaciones y a reforzar su liderazgo en sostenibilidad. Hoy Covestro cuenta con 50 centros de producción en más de 20 países y una plantilla de alrededor de 17.000 empleados, que trabajan para clientes de sectores estratégicos como la movilidad, la construcción o la salud.
Covestro ha conmemorado su décimo aniversario con actividades especiales en todos los países en los que está presente. En España, donde cuenta con un equipo de más de 540 personas, la celebración se ha desarrollado de manera simultánea en los cuatro centros de producción: Tarragona, Barcelona, Parets del Vallès y Santa Margarida i els Monjos, con iniciativas dirigidas a toda la plantilla y reconocimientos a aquellos profesionales que mejor representan los valores de la compañía: coraje, color y curiosidad.
La celebración tuvo lugar el 17 de septiembre, coincidiendo con el Safety and Health Day, una fecha que subraya la apuesta de Covestro por situar la seguridad y la salud en el centro de su cultura corporativa, dos ejes que han sido fundamentales a lo largo de estos diez años de historia.
Aunque Covestro nació como compañía independiente hace una década, su historia en España se remonta a los años sesenta con su primera fábrica en Barcelona y los setenta con el inicio de su actividad en Tarragona.
La transformación en Covestro, en 2015, marcó un punto de inflexión y, desde entonces, sus instalaciones en España se han convertido en un referente de la química en el sur de Europa.
En los últimos cinco años, la compañía ha invertido más de 270 millones de euros en eficiencia energética, modernización y seguridad en sus plantas españolas. Entre los hitos destacan la adquisición en 2021 del negocio de Resinas y Materiales Funcionales de DSM, que duplicó el número de centros en el país y la puesta en marcha en 2023 de una nueva planta de cloro en Tarragona, con una inversión de 200 millones de euros, la primera a escala industrial en utilizar la tecnología ODC para un consumo energético más eficiente.
Otro de los grandes ejes de trabajo de Covestro España ha sido potenciar las vocaciones vinculadas con la química, especialmente entre las nuevas generaciones, con programas de colaboración educativa con entidades como la URV, IQS, UPC o el Institut Comte de Rius. Asimismo, la apuesta por la seguridad y el bienestar de sus equipos también ha sido reconocida con galardones como Mejor Empresas para Trabajar en España de Forbes y los premios de seguridad de FEIQUE.
“Una década después de nuestro nacimiento, es momento de celebrar no solo los hitos alcanzados, sino también las relaciones que hemos construido con nuestros empleados, clientes y comunidades durante todos estos años. Un viaje en el que España ha tenido un papel fundamental, con grandes inversiones que han contribuido a impulsar el sector químico del país y su talento. Hoy, miramos al futuro con confianza, convencidos de que nuestra apuesta por la circularidad, la innovación y el talento nos permitirá seguir teniendo un impacto positivo en la industria y la sociedad”, ha afirmado Andrea Firenze, director general de Covestro España.
La sostenibilidad ha sido un eje central en la trayectoria de Covestro durante esta primera década y seguirá marcando su hoja de ruta de cara al futuro a través de la estrategia Sustainable Future.
Con ella, la compañía continuará integrando soluciones que mejoran la eficiencia y reducen el impacto ambiental, avanzando hacia un modelo de negocio cada vez más circular. Esta estrategia fija objetivos ambiciosos, como alcanzar la neutralidad climática en 2035 para las emisiones de alcance 1 y 2, reducir en ese mismo horizonte 10 millones de toneladas de CO₂ en su cadena de valor (alcance 3) y lograr la neutralidad total en 2050.
La digitalización y la inteligencia artificial son también palancas clave de esta transformación, en línea con la filosofía de la compañía de poner el mejor talento y la innovación más puntera al servicio de la sostenibilidad. A través de su programa global STRONG, la compañía aplica sistemas digitales y analítica avanzada para optimizar procesos productivos, mejorar la trazabilidad y anticipar consumos energéticos para reforzar su eficiencia y competitividad.
Con la innovación como motor y la circularidad como horizonte, Covestro inicia su segunda década con el compromiso de seguir demostrando que la química puede ser parte esencial de la solución a los grandes retos de la sociedad.
Covestro celebra una década de innovación y crecimiento sostenible
|