Empresas Premium
Incentivar e impulsar el desarrollo de los grandes proyectos de hidrógeno verde se ha convertido en una prioridad para Europa y las grandes compañías energéticas.
En este sentido, desde la Comisión Europea se plantean seguir fomentando estas iniciativas y, por ello, ya ha comenzado a negociar con las principales empresas que estaban en la lista de reserva para repartir los 908 millones de euros que han quedado desiertos tras no alcanzar la fase de la llamada garantía de finalización, por parte de las empresas que ganaron la subasta en primera instancia.
El hecho de que, compañías que en su momento lanzaron ofertas a la baja para a este tipo de proyectos se hayan bajado del carro, ha supuesto un avance para el resto, como Moeve, Iberdrola o EDP,.
La compañía que dirige Maarten Wetselaar ha logrado 84 millones de euros para avanzar en el desarrollo del Valle andaluz del hidrógeno. La empresa recibirá ayuda para 80MW, que se espera que se incorporen a los 400MW que ya está desarrollando en la zona y que han recibido previamente más de 300 millones de euros en ayudas.
En cuanto a EDP, recibirá la mayor ayuda para un proyecto en España. Concretamente, se trata del H2Brisa, de la compañía H2 Los Barrios con 169 millones. Otros proyectos que también entran son GH2Move-VLC de Diverxia Infraestructuras (1,8 millones); ArandaH2 de Forest Power Aranda (63 millones); ArteixoH2V de Accionaplug (13 millones) y Atlas de Recisol (71 millones).Los proyectos GreenWHV obtendrán 248 millones y H2CEF de Green Devco logran 14 millones.
Por su parte, Iberdrola llevaría adelante un proyecto en Portugal de 120 MW y otro de la misma capacidad en España.
Fuente: El Economista
|