30 de septiembre, 2025 XML
< Volver

El consorcio de Repsol, LLOG Exploration Offshore y O.G. Oil & Gas ha logrado la primera producción de petróleo en los campos de aguas profundas Leon-Castile, en alta mar frente a la costa de Luisiana en Estados Unidos. 

En concreto, la producción ha comenzado en un pozo en el campo Leon. Se espera que otros dos pozos entren en funcionamiento este año en Leon y en el campo adyacente de Castile y que dos más comiencen operaciones durante el año 2026.

Situado en una importante cuenca petrolífera en aguas profundas, Leon-Castile es un proyecto estratégico que añade una relevante producción de energía a largo plazo en Estados Unidos y refleja el fuerte compromiso de Repsol con una región clave para la inversión en el negocio de Exploración y Producción.

Repsol tiene una participación del 50% en Leon y del 35,62% en Castile, así como del 2,5% en la unidad de producción flotante (FPU en sus siglas en inglés) ‘Salamanca’, que tiene una capacidad operativa inicial de 60.000 barriles de petróleo por día y de 40 millones de pies cúbicos de gas por día.

El proyecto Leon-Castile materializa su operación a través de la plataforma flotante denominada ‘Salamanca’. Se trata de la primera instalación de este tipo que ha sido renovada en el Golfo de América, logrando una reducción estimada del 87% en las emisiones en comparación con la construcción de una nueva. Además, al modificar una unidad previamente construida, se ha reducido significativamente el tiempo para poner en funcionamiento estos descubrimientos.

"Desde que Repsol perforó el pozo descubridor en Leon en 2014, hemos estado trabajando diligentemente para avanzar en este importante proyecto que garantiza la seguridad de suministro de energía asequible en el Golfo durante décadas", ha destacado David Ramos, director de la Unidad de Negocios del Golfo de América de Repsol. "La oportunidad de desarrollar conjuntamente Leon y Castile refleja nuestra estrategia de producir barriles de mejor calidad con seguridad y eficiencia en cuencas establecidas como el Golfo, donde ya tenemos experiencia técnica, socios experimentados y un fuerte legado de éxito", ha añadido.

"Estamos especialmente orgullosos del hito técnico que supone ser el primer proyecto en reutilizar una plataforma de producción existente en aguas estadounidenses del Golfo. Los logros alcanzados en este proyecto clave para Repsol no habrían sido posibles sin la dedicación de nuestros socios y nuestro equipo”, ha indicado.

Repsol lleva más de dos décadas presente en el Golfo y ha participado en múltiples descubrimientos, incluyendo los hallazgos de Buckskin y Leon en 2009 y 2014, respectivamente. La compañía también es socia en el campo Shenzi. Además de sus proyectos de desarrollo, Repsol también participa en más de 81.000 hectáreas de exploración en la cuenca y está avanzando en su primer proyecto de captura y almacenamiento de carbono frente a la costa de Texas, cerca de Corpus Christi.

En Estados Unidos, la compañía tiene activos de exploración y producción en Texas, Pensilvania, Alaska y el Golfo. Tiene 1.400 MW de capacidad instalada de generación solar y almacenamiento de energía en Texas y Nuevo México, y más de 20 GW de energía renovable en desarrollo en trece estados. También opera una extensa red de comercialización y comercio de crudo, productos y gas natural en el país. Emplea a casi 800 personas en Estados Unidos y ha invertido más de 24.000 millones de dólares en el país desde 2008 en todas sus líneas de negocio.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.