2 de octubre, 2025 XML
< Volver

La Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana (QUIMACOVA) ha puesto en marcha un programa de formación especializado en tecnologías emergentes, con el objetivo de acercar la inteligencia artificial (IA) y sus aplicaciones al tejido industrial químico. 

Con esta iniciativa, la asociación química refuerza su compromiso con la actualización tecnológica del sector, ofreciendo herramientas prácticas que permiten a las empresas explorar nuevas oportunidades de eficiencia, sostenibilidad e innovación.

Entre los contenidos del programa formativo, destaca un curso presencial pionero que mostrará cómo la inteligencia artificial puede aplicarse de forma práctica en la industria química. La iniciativa abordará desde el uso de sistemas de visión artificial para el control de calidad y la trazabilidad, hasta soluciones de automatización y mejora de procesos, ofreciendo a las empresas una hoja de ruta clara para incorporar estas tecnologías emergentes.

“Desde Quimacova trabajamos para que el sector químico valenciano esté preparado para los retos del presente y del futuro. Acercar tecnologías como la inteligencia artificial, la visión artificial o el IoT permite a nuestras empresas optimizar procesos, mejorar su competitividad y avanzar hacia una industria más eficiente y conectada", comenta Amaya Fernández, presidenta de QUIMACOVA

Las formaciones están orientadas a profesionales del sector químico que buscan aplicar la innovación en sus plantas y procesos. Durante las sesiones se mostrará cómo tecnologías como los sensores y el análisis de datos en tiempo real permiten optimizar la producción, mejorar la eficiencia y avanzar hacia una industria más conectada.

Con esta iniciativa, organizada por FORMAQUIM en colaboración con Nunsys, QUIMACOVA reafirma su compromiso con la capacitación continua y la incorporación de tecnologías disruptivas que garanticen un sector químico más innovador, sostenible y competitivo.

Estas formaciones, ofrecidas de manera gratuita, ponen al alcance de los profesionales del sector herramientas prácticas para afrontar con éxito los retos de la transformación digital.

Las sesiones son gratuitas y subvencionadas por la Conselleria de Industria de la Generalitat Valenciana (Expediente INITIA/2025/7) y se enmarcan en el Programa de Transformación Digital e IA Empresarial de QUIMACOVA.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.