5 de octubre, 2025 XML
< Volver

Net Zero Tech, el evento de referencia en innovación y sostenibilidad industrial, anuncia que ANFFE (Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes de España) volverá a ser entidad colaboradora oficial en su próxima edición, que se celebrará los días 3 y 4 de junio de 2026.

La participación de ANFFE en ediciones anteriores ha destacado por su contribución al debate sobre descarbonización industrial, eficiencia energética y transición hacia tecnologías limpias. Su renovación como entidad colaboradora refuerza la capacidad de Net Zero Tech para convertirse en una plataforma estratégica de encuentro para la industria química y de fertilizantes, clave para el desarrollo sostenible y la neutralidad climática en Europa.

Recientemente, la Asociación Europea de Fabricantes de Fertilizantes, Fertilizers Europe (FE), señaló que la Ley de Industria “Net-Zero” de la Comisión Europea representa una oportunidad perdida para atraer inversiones, desplegar tecnologías “Net-Zero” y financiar la transición verde en industrias estratégicas como la de los fertilizantes y el amoníaco. FE subraya que, aunque la industria europea de fertilizantes respalda los objetivos del Pacto Verde Europeo, la normativa actual no contempla adecuadamente el despliegue y uso de tecnologías limpias en sectores manufactureros clave.

“En este contexto, Net Zero Tech 2026 puede jugar un papel decisivo, sirviendo como punto de encuentro para impulsar la adopción de tecnologías limpias, compartir mejores prácticas y reforzar la posición estratégica de la industria de fertilizantes en la transición hacia la neutralidad climática,” afirman desde Net Zero Tech.

La industria europea de fertilizantes ya ha logrado reducir un 49 % sus emisiones desde 2005 y producir fertilizantes con mitad de huella de carbono que la media mundial.

Contar con ANFFE en esta nueva edición de Net Zero Tech es fundamental para reforzar el diálogo sobre cómo avanzar hacia una industria europea más competitiva y sostenible, especialmente en sectores estratégicos como el de los fertilizantes,” concluyen.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.