Empresas Premium
El fabricante estadounidense Plug Power Inc y la energética portuguesa Galp han anunciado la entrega del primer módulo de electrólisis GenEco de 10 MW para la refinería de Sines, donde está en marcha el mayor proyecto europeo de electrólisis de hidrógeno con membrana de intercambio protónico.
Este módulo es el primero de 10 unidades similares, equipadas con sistemas de procesamiento de hidrógeno, que se recibirán en Sines hasta principios de 2026. Una vez instalados, en la primera mitad del próximo año, garantizarán una capacidad total de electrólisis de 100 MW.
Este proyecto producirá hasta 15.000 toneladas de hidrógeno renovable al año, que sustituirán el 20% del hidrógeno gris utilizado actualmente en la Refinería de Sines.
En septiembre de 2023, Galp decidió avanzar con la construcción de una unidad de electrólisis de hidrógeno verde de 100 MW y de una unidad de producción de HVO/SAF en su refinería, en una inversión conjunta de 650 millones de euros. Esta inversión permitirá a Galp producir combustibles de bajo carbono para la aviación, el transporte marítimo y el transporte por carretera de largo recorrido.
El proyecto ha sido reconocido por la Comisión Europea y el Gobierno de España como estratégico y de interés común europeo (IPCEI, por sus siglas en inglés) y recibirá 155 millones de euros, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
|