En el sector predomina el empleo asalariado, con 124.000 trabajadores, lo que representa el 98% del total. Durante el segundo trimestre de 2025, el empleo asalariado en este sector experimentó un decrecimiento interanual del 6,4%. Por otro lado, los trabajadores por cuenta propia constituyen solo el 2% del empleo.
Esta estructura del empleo permite alcanzar una tasa de salarización del 98,1%, notablemente superior a la media de todos los sectores, que es del 85,2%. Entre los asalariados, el 91,9% cuenta con contratos laborales indefinidos, lo que refleja una baja temporalidad en el sector.
En cuanto al fenómeno del contrato “fijo-discontinuo”, que ha tenido un impacto considerable a nivel nacional desde la reforma laboral, su presencia en este sector es residual debido a la baja estacionalidad del mismo.