14 de octubre, 2025 XML
< Volver

La empresa de computación cuántica IonQ ha demostrado con éxito el cálculo preciso de fuerzas a nivel atómico utilizando un algoritmo cuántico-clásico.

La demostración, realizada en colaboración con un fabricante de automóviles no identificado del Global 1000, utilizó el algoritmo cuántico-clásico de Monte Carlo de campo auxiliar (QC-AFQMC) para calcular fuerzas nucleares en puntos críticos de reacción.

IonQ informó que los resultados fueron más precisos que los derivados utilizando métodos computacionales clásicos. La empresa enfatizó que este avance podría mejorar las simulaciones químicas fundamentales para las tecnologías de descarbonización.

A diferencia de investigaciones anteriores centradas en cálculos de energía aislados, la implementación de IonQ permite cálculos de fuerza en puntos donde ocurren cambios químicos significativos. Estos cálculos pueden integrarse en flujos de trabajo existentes de química computacional clásica para trazar vías de reacción y mejorar las estimaciones de tasas de reacción.

"Esta investigación demuestra un camino claro para que la computación cuántica mejore las simulaciones químicas que son fundamentales para las tecnologías de descarbonización", dijo Niccolo de Masi, Presidente y director ejecutivo de IonQ.

La empresa afirmó que los cálculos precisos de fuerza son esenciales para modelar el comportamiento y las reacciones moleculares, lo que se aplica a varios campos, incluido el descubrimiento de fármacos y el desarrollo de materiales para captura de carbono.

Este desarrollo se basa en el trabajo previo de IonQ con el algoritmo QC-AFQMC, que la empresa cree que proporcionará ventajas comerciales en los próximos años.

IonQ, que opera computadoras cuánticas como IonQ Forte e IonQ Forte Enterprise, ha anunciado previamente planes para entregar computadoras cuánticas con 2 millones de qubits para 2030.

En un movimiento estratégico, IonQ también ha completado la adquisición de Vector Atomic, una empresa especializada en detección cuántica, mejorando las capacidades de IonQ con nuevas tecnologías y experiencia. La adquisición incorpora a más de 75 empleados de Vector Atomic, incluidos científicos e ingenieros cualificados. IonQ ha fortalecido aún más su liderazgo nombrando al General John W. "Jay" Raymond, ex Jefe de Operaciones Espaciales de la Fuerza Espacial de EE.UU., a su Junta Directiva.

La empresa también logró un hito significativo al alcanzar una puntuación de qubit algorítmico de AQ 64 en su sistema cuántico Tempo tres meses antes de lo previsto, mejorando enormemente su potencia computacional. Estos desarrollos marcan un período de rápido crecimiento y expansión estratégica para IonQ.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.