17 de octubre, 2025 XML
< Volver

AEGE, Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía, agradece la ampliación de las compensaciones por costes indirectos de CO2 de este año. 

Sin embargo, esta dotación aún queda lejos de las cantidades a las que tendría derecho la industria electrointensiva española, imprescindibles para la mejora de la competitividad industrial. 

En 2025 se ha doblado el presupuesto, pasando de los 300 millones en 2024 hasta los 600 millones de este año, una importante compensación para la industria en un entorno negativo de precios del mercado como el que estamos teniendo, evitando así un deterioro en nuestra competitividad.

“No obstante, debemos recordar que en la actualidad esta ayuda es inferior a la de países como Francia o Alemania, que cuentan con mayor dotación presupuestaria para sostener la competitividad de sus industrias, situándonos en una clara desventaja que impacta negativamente en nuestra competitividad”, afirma el presidente de AEGE, Carlos Navalpotro.

El Gobierno ha calculado un importe de 690 millones de euros, que correspondería al primer tramo de la compensación que permite la normativa europea, lo que se traduce en un 86,93% sobre la compensación básica recibida.

No obstante, este porcentaje se reduce posteriormente hasta el 67% al no poder ampliarse hasta alcanzar los 900 millones permitidos por la insuficiencia presupuestaria. Esta cuantía situaría al sector electrointensivo español en una posición de igualdad con respecto a las economías europeas con fuerte presencia industrial en su actividad.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.