21 de octubre, 2025 XML
< Volver

El Centro Tecnológico AIMEN conmemora hoy el 30 aniversario del edificio Armando Priegue, inaugurado en 1995 en el Polígono de Torneiros (O Porriño). Esta sede supuso un punto de inflexión en la historia de AIMEN, que en los años 90 afrontaba un giro estratégico con la necesidad de contar con instalaciones propias.

El edificio, el cual debe su nombre a Armando Priegue, impulsor de su creación, abrió una nueva etapa en la trayectoria de AIMEN, permitiendo el crecimiento y consolidación del centro como referente de innovación tecnológica a nivel autonómico y nacional.

“Tuve la oportunidad de estar presente en la inauguración de este edificio hace 30 años, un momento decisivo para AIMEN que marcó el inicio de nuestra proyección como centro de referencia. Hoy, tres décadas después, celebramos no solo un aniversario, sino la confirmación de que aquella apuesta nos permitió construir un proyecto sólido, internacional y con un papel clave en la industria del futuro”, destaca Jesús Lago, director general de AIMEN.

AIMEN, referente en innovación industrial

Hoy AIMEN es un centro multisectorial consolidado, con más de 320 profesionales de 19 nacionalidades y una media anual de 550 clientes en los últimos cinco años. En la última década, ha desarrollado más de 280 proyectos de I+D+i, con un papel destacado en programas europeos como Horizonte Europa, y figura entre los principales centros tecnológicos de España.

Solo en 2024, AIMEN participó en 127 proyectos de I+D+i, de los que el 67% fueron financiados por programas europeos, movilizando 19,5 millones de euros de retorno económico para Galicia. En paralelo, prestó 3287 servicios tecnológicos a la industria y emitió 8.869 informes técnicos, reforzando su papel como aliado de confianza de la industria.

Tres décadas de innovación con la mirada en el futuro

El 30 aniversario del edificio Armando Priegue no solo recuerda la inauguración de una sede, sino que simboliza el camino de transformación de AIMEN, desde su consolidación en los años 90 hasta su actual posición de vanguardia en ámbitos como la sostenibilidad, la digitalización y la excelencia industrial.

“El edificio Armando Priegue representa nuestros cimientos, pero también el espíritu visionario de quienes apostaron por la innovación tecnológica en Galicia. Nuestro reto es seguir honrando ese legado, afrontando con éxito los desafíos de una industria en constante evolución”, concluye Antonio Casal, presidente de AIMEN.

Centro de Aplicaciones Láser y “Smart & Sustainable Manufacturing Centre”

Las instalaciones de AIMEN contemplan también el Centro de Aplicaciones Láser, inaugurado en 2014, lo que supone un nuevo hito en la historia de AIMEN que le consolida como un referente nacional e internacional en el ámbito de la tecnología láser.

En 2026 tendrá lugar la puesta en marcha del nuevo edificio de AIMEN que llevará por nombre “Smart & Sustainable Manufacturing Centre”, y que albergará dos Líneas Piloto de Investigación singulares a nivel europeo para el desarrollo, testeo y validación de tecnologías de fabricación avanzada y sostenible. Las nuevas infraestructuras servirán como un polo de atracción de talento para todo el ecosistema de innovación de Galicia y consolidarán a AIMEN como centro tecnológico de referencia internacional.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.