29 de octubre, 2025 XML
< Volver

La Asociación Vasca de Empresas Químicas (AVEQ-KIMIKA) y el Basque Artificial Intelligence Center (BAIC) han firmado un acuerdo de colaboración destinado a promover el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector químico e industrial de Euskadi. 

El objetivo es crear un marco estable de cooperación que facilite la generación de proyectos conjuntos, el intercambio de conocimiento y la aplicación práctica de la IA en áreas clave como el medio ambiente, la seguridad industrial, la energía y la innovación.

A través de esta alianza, ambas entidades buscan aprovechar el potencial de la inteligencia artificial para mejorar la gestión de procesos complejos, anticipar riesgos operativos y reforzar el cumplimiento normativo de las empresas del sector.

El acuerdo, además, servirá como base para identificar y desplegar casos de uso reales, que muestren cómo la IA puede contribuir a una industria química más segura, eficiente y sostenible.

“La colaboración con BAIC supone un paso decisivo en la transformación digital del sector químico vasco que nos permite avanzar hacia una Industria 5.0 más segura y respetuosa con el medio ambiente, al mismo tiempo que fortalece la competitividad de nuestras empresas”, ha señalado el secretario general de AVEQ-KIMIKA, Luis Blanco-Urgoiti. “Con este acuerdo acercamos la innovación tecnológica a la realidad cotidiana de nuestras plantas y procesos productivos”.

Por su parte, Arrate Jaureguibeitia, directora de Estrategia de BAIC, ha destacado el valor estratégico de esta alianza para el ecosistema industrial de Euskadi. “El sector químico, por su carácter intensivo en conocimiento, procesos complejos y exigencia en calidad, representa un terreno de gran interés para el desarrollo de soluciones avanzadas basadas en IA. Desde BAIC, vemos en esta colaboración una gran oportunidad para impulsar casos de uso que demuestren cómo la tecnología puede multiplicar la eficiencia, anticipar riesgos y fomentar la innovación en un sector clave para Euskadi”.

El acuerdo se enmarca en la estrategia de AVEQ-KIMIKA de acompañar a las más 130 empresas asociadas —que suman más de 6.800 empleos directos y aportan el 13 % del PIB industrial— en su transición hacia modelos más sostenibles, eficientes y seguros. La asociación desempeña un papel clave en el asesoramiento y apoyo técnico en materias como medio ambiente, seguridad, energía o innovación, especialmente para las pequeñas y medianas empresas del sector.

La cooperación entre AVEQ-KIMIKA y BAIC permitirá trasladar el conocimiento tecnológico a la práctica industrial, reforzando el liderazgo de Euskadi como territorio de innovación avanzada y de compromiso con la sostenibilidad.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.