12 de noviembre, 2025 XML
< Volver

La Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (AIQBE) ha otorgado su Premio al Fomento y Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología 2025 a la investigadora María del Mar Díaz Requejo, en reconocimiento a su destacada trayectoria científica y su contribución al desarrollo de tecnologías sostenibles en el ámbito de la química. 

La entrega del galardón ha tenido lugar en el marco de las VIII Jornadas Técnicas de AIQBE, celebradas en la sede de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), un encuentro que cada año reúne a profesionales, expertos e instituciones para debatir sobre los retos de la industria en un contexto de transición energética y digital.

El presidente de AIQBE, Juan del Olmo, ha destacado la labor de Díaz Requejo como “un referente del talento científico ligado a Huelva, cuya investigación refleja la conexión entre conocimiento, innovación y sostenibilidad”. Asimismo, ha subrayado “el papel decisivo que desempeñan la universidad y los centros de investigación en el progreso industrial y en la formación de nuevos perfiles tecnológicos”.

Por su parte, la galardonada ha agradecido el reconocimiento y ha reivindicado la colaboración entre la ciencia y la industria como vía imprescindible para avanzar hacia modelos productivos más eficientes, sostenibles y competitivos.

El debate de las VIII Jornadas Técnicas

Las VIII Jornadas Técnicas de AIQBE han girado en torno a tres grandes bloques temáticos: energía limpia y transición energética, minerales críticos y cadenas de suministro estratégicas, y visión de futuro y el factor humano.

Los ponentes han sido Vicente J. Cortés, cofundador y presidente de Honor de Inerco Corporación Empresarial; Patricio Navarro, director de Desarrollo de Negocio de Alter Enersun; Antonio González Camargo, ingeniero de proyectos especiales de Moeve; José Miguel Quintana, director de Planificación y Control de Atlantic Copper; César Vera, jefe del Departamento de Dominio Público Portuario del Puerto de Huelva; y Carmen de Asido Orellana, comandante jefa del Gabinete de Psicología de la Guardia Civil.

La jornada, clausurada por el vicepresidente segundo de AIQBE, Carlos Gutiérrez, ha puesto el foco en la descarbonización, la eficiencia energética y la adaptación de las infraestructuras a las nuevas demandas industriales, sin olvidar el papel de los onubenses en el proceso de transformación.

Sobre María del Mar Díaz Requejo

Díaz Requejo es catedrática de Química Inorgánica en la Universidad de Huelva, donde obtuvo su doctorado con Premio Extraordinario. Tras una estancia posdoctoral en la Universidad de Carolina del Norte (EE. UU.), fue seleccionada en el programa nacional Ramón y Cajal.

Durante varios años dirigió la Cátedra AIQBE, un espacio de colaboración universidad-empresa que ha contribuido a estrechar la relación entre el ámbito académico y el tejido industrial onubense.

Actualmente desarrolla su labor investigadora en el Centro de Investigación en Química Sostenible (CIQSO), liderando el grupo ‘Compuestos de Coordinación y Organometálicos: Aplicaciones Catalíticas’, centrado en el diseño de catalizadores metálicos para la obtención de productos de alto valor añadido como adhesivos, fibras sintéticas o fármacos.

Con más de 90 publicaciones científicas, cinco patentes y numerosos proyectos de I+D+i, su trabajo figura en los rankings nacionales elaborados por el CSIC y ha sido reconocido con premios como el Atlantic Copper a la Excelencia Científica (2023) o los Premios CIQSO de Productividad Científica (2024).

Noticia relacionada

AIQBE distingue a María del Mar Díaz Requejo por su excelencia en investigación y desarrollo tecnológico


Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.