14 de noviembre, 2025 XML
< Volver

La Universidad de Paderborn ha dado un paso relevante en la computación sostenible con la presentación de Otus, una supercomputadora de alto rendimiento equipada con más de 42.000 núcleos y alimentada exclusivamente por energía renovable.

Este sistema, instalado en el Centro de Computación Paralela (PC2) de la institución alemana, se posiciona como un recurso estratégico para la investigación científica en todo el país, al ofrecer capacidades de procesamiento avanzadas y un enfoque innovador en eficiencia energética.

 
El desarrollo de esta infraestructura ha estado a cargo de Lenovo pro-com Datensysteme GmbH, con tecnología de AMD, consolidando una colaboración entre líderes del sector tecnológico y la academia. La combinación de estos recursos convierte a Otus en una de las plataformas más potentes y versátiles disponibles actualmente para la comunidad científica alemana.
 
El acceso a Otus está abierto a investigadores de toda Alemania mediante un proceso de solicitud gestionado por el PC2. Los científicos presentan propuestas que son evaluadas de forma independiente antes de asignarles tiempo de cómputo.
 
Una vez aprobados, los proyectos se integran en una cola de ejecución automática, lo que garantiza un uso eficiente y continuo de la supercomputadora. Esta política de acceso busca democratizar el uso de la infraestructura y fomentar la colaboración interdisciplinaria en el ámbito nacional.

Las aplicaciones de Otus abarcan desde la investigación fundamental hasta proyectos con impacto directo en la sociedad.

Según Christian Plessl, director del PC2, el sistema permite abordar cuestiones que van desde la comprensión de procesos físicos y químicos a nivel atómico, hasta la optimización de rutas marítimas para reducir el consumo de combustible, la mejora de la eficiencia de las células solares y el desarrollo de métodos de inteligencia artificial más sostenibles.

Plessl subrayó que la supercomputadora opera de forma ininterrumpida durante todo el año, lo que maximiza su disponibilidad para la comunidad científica.

Un sistema sostenible

Uno de los aspectos más innovadores de Otus es su enfoque en la sostenibilidad. El sistema utiliza un método de enfriamiento indirecto por aire libre, que permite mantener la eficiencia operativa durante todas las estaciones.

En tanto, el calor residual generado por la supercomputadora se reutiliza para calentar los edificios de la universidad, lo que contribuye a la reducción del consumo energético global del campus.

Otus funciona exclusivamente con electricidad procedente de fuentes renovables, lo que elimina las emisiones de carbono asociadas a su operación. Este compromiso con la eficiencia energética ha sido reconocido internacionalmente, situando a la Universidad de Paderborn en el quinto puesto del ranking global Green500 de supercomputadoras más eficientes del mundo.

Durante la inauguración de Otus, varios responsables y socios tecnológicos destacaron la relevancia del proyecto. Matthias Bauer, presidente de la Universidad de Paderborn, señaló que la computación de alto rendimiento resulta esencial para afrontar los desafíos actuales, ya que permite analizar grandes volúmenes de datos y simular experimentos que serían inviables o demasiado costosos en la práctica.

Por su parte, Torsten Keuter, representante de AMD, remarcó que Otus no solo ofrece un rendimiento sobresaliente, sino que también se distingue por su eficiencia energética. Andreas Thomasch, director y director de tecnología de Lenovo, enfatizó la importancia de desarrollar soluciones tecnológicas que sean tanto innovadoras como aplicables en la vida real.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.