Empresas Premium
Con motivo de la festitivad de San Alberto Magno, patrono de las ciencias naturales, químicas y exactas, ARQUICMA, la Asociación Regional de Químicos y Profesionales de la Industria de Castilla-La Mancha, celebró hace escasos días los actos conmemorativos en la localidad de Puertollano.
En el marco de estas celebraciones, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, fue galardonada, en el transcurso de la cena de gala, con la Medalla de Oro al Mérito Profesional con Distintivo Rojo, que agradeció y valoró el compromiso de la Asociación con la consecución de entornos laborales seguros en una industria como la química, que forma parte del Plan Reduce y que concentra una de cada tres actuaciones de prevención en el marco de este programa en la región, más de 600 en total a lo largo del año pasado.
“La aplicación de algoritmos y de las herramientas de inteligencia artificial a la prevención de riesgos laborales nos puede ayudar a anticipar y prever los riesgos en los entornos de trabajo”, remarcó la consejera, señalando que esa labor de prevención está entre las prioridades en la agenda del Ejecutivo autonómico.
“Ese compromiso tiene reflejo en la creación, el pasado mes de septiembre, del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral, un compromiso de legislatura que hemos cumplido en el ecuador de la misma, y con la creación del Consejo Regional de Relaciones Laborales, en los que estamos trabajando ahora mismo en los planes de actuaciones para desarrollar el año próximo”, indicó al respecto Patricia Franco.
Además, el Instituto será el encargado de gestionar el presupuesto en el ámbito de la seguridad y salud laboral el año próximo en la región, “una partida que, en el Proyecto de Presupuestos que estamos tramitando en las Cortes regionales, supera por primera vez los diez millones de euros en nuestra región”, una apuesta firme que supone “haber multiplicado casi por diez la inversión en este ámbito desde 2015, cuando el presupuesto superó apenas los 1,1 millones de euros”.
Durante su intervención, Patricia Franco reconoció también el potencial de la industria química en Castilla-La Mancha, especialmente en el ámbito de la internacionalización, destacando la proyección exterior de esta actividad y su aporte para la consolidación de la ‘Marca Castilla-La Mancha’ en los mercados internacionales. “El año pasado, las exportaciones de la industria química superaron los 478 millones de euros, y han crecido un 72 por ciento en la última década”, indicó la consejera, remarcando el ADN industrial que tiene la economía de Castilla-La Mancha.
|