20 de noviembre, 2025 XML
< Volver

Recientemente se ha constituido en Madrid la Alianza Interregional de Clústeres de la Energía de España. La coalición está impulsada por los clústeres sectoriales de energía de Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla y León, Catalunya, Comunitat Valenciana, Extremadura, Galicia y Navarra y se ha formalizado durante la feria Genera 2025.

Esta alianza nace con el propósito de reforzar la cooperación entre territorios, impulsar la innovación y avanzar hacia una transición energética justa, ordenada y cohesionada en todo el territorio nacional. Los nueve clústeres firmantes representan conjuntamente a 917 empresas, centros tecnológicos, universidades, administraciones públicas y asociaciones profesionales de todo el país vinculadas con el sector de la energía.

Entidades firmantes

La alianza ha nacido integrada por el Clúster Andaluz de Energías Renovables y Eficiencia Energética (CLANER), el Clúster de la Energía de Aragón (Clenar), el Clúster de Energías Renovables y Soluciones Energéticas de Castilla y León (CYLSOLAR), el Clúster de l’Energia Eficient de Catalunya (CEEC), el Clúster de Energía de la Comunitat Valenciana, el Clúster de la Energía de Extremadura, el Clúster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal), el Clúster de Transició Ecològica de les Illes Balears (TEIB) y el Clúster de Energías Renovables de Navarra (Enercluster), aunque está abierta a la futura incorporación de otros clústeres de la energía regionales.

Objetivos

La Alianza Interregional de Clústeres de la Energía de España nace para coordinar los esfuerzos regionales con el objetivo de avanzar hacia una transición energética equitativa, sostenible y tecnológicamente avanzada, promoviendo el intercambio de conocimiento, experiencias y capacidades que refuercen la posición de las empresas y centros tecnológicos en los nuevos mercados energéticos.

También impulsará el desarrollo de proyectos conjuntos de innovación e I+D+i en el ámbito nacional y en programas europeos vinculados a la doble transición verde y digital, a la vez que actuará como una representación unificada del sector energético innovador español ante instituciones nacionales e internacionales.

Además, la alianza fomentará la cooperación público-privada entre territorios, alineando sus iniciativas con las políticas energéticas y de cohesión territorial, y contribuirá a un desarrollo equilibrado en todas las comunidades para que la transición energética genere empleo, valor y bienestar en el conjunto del país.

Constitución

Con su constitución, la alianza se posiciona como un instrumento estratégico para impulsar la innovación, reforzar la competitividad del sector y acompañar al país en su avance hacia un modelo energético sostenible, resiliente y distribuido de forma justa entre territorios.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters


Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.