Empresas Premium
El pasado 19 de noviembre, las compañías integrantes de la Asociación Nacional de Empresas de Eficiencia Energética (A3E) se reunieron en Asamblea General, durante la Semana Internacional de la Electrificación y Descarbonización en Madrid, para elegir a sus representantes para el próximo periodo de dos años.
En una sesión con una amplia participación, se designaron los nueve miembros que conformarán el nuevo Consejo Directivo, quienes posteriormente han asumido los siguientes cargos:
Este nuevo equipo trabajará para representar al sector e impulsar la competitividad y la sostenibilidad de la economía española a través del uso eficiente de la energía.
“Iniciamos esta etapa con el compromiso de dar continuidad al trabajo realizado, incorporando nuevas ideas y perspectivas. En los últimos dos años, A3E ha experimentado un crecimiento notable, de más de 30 empresas asociadas, un 26 por ciento. Este gran avance marca un momento clave para la Asociación, que debemos consolidar y fortalecer para seguir impulsando la eficiencia energética y la sostenibilidad en España”, asegura su presidente Ginés Ángel García.
El nuevo Consejo Directivo se ha marcado ya una hoja de ruta clara y ambiciosa, que pasa por continuar con el crecimiento en asociados, que ya ha superado la cifra actual de más de 150 miembros y consolidar la diversidad de participación con la categoría de Miembros Protectores.
Otro de las puntas de lanza será seguir con las exitosas iniciativas de divulgación del sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE), a través de la Ruta CAE – que ya ha reunido a más de 2.600 profesionales en todo el país - y el Congreso CAE, posicionando a A3E como referente en Certificados de Ahorro Energético y que ya congregó a 300 personas en su primera edición este año.
En el ámbito de la formación, se buscará adaptar la formación existente a las necesidades reales de los asociados y del sector, ofreciendo programas de calidad y alineados con los retos actuales.
En el ámbito internacional, A3E seguirá desarrollando proyectos europeos estratégicos, como Build OSS en el campo de la rehabilitación energética de edificios, Audit Plus para la eficiencia energética de la industria o LOCAL GoGREEN para fomentar la sostenibilidad de los municipios.
Por último, potenciarán los Premios de Eficiencia Energética y Sostenibilidad, el referente del sector, fomentando la máxima participación de investigadores, empresas e instituciones.
|