24 de noviembre, 2025 XML
< Volver

El pasado 19 de noviembre, las compañías integrantes de la Asociación Nacional de Empresas de Eficiencia Energética (A3E) se reunieron en Asamblea General, durante la Semana Internacional de la Electrificación y Descarbonización en Madrid, para elegir a sus representantes para el próximo periodo de dos años. 

En una sesión con una amplia participación, se designaron los nueve miembros que conformarán el nuevo Consejo Directivo, quienes posteriormente han asumido los siguientes cargos:

  • Ginés Ángel García (Konery) – Presidente.
  • Javier Mañueco (SinCeO2) – Vicepresidente.
  • Javier Martínez Calahorro (Marwen)  – Vicepresidente.
  • Rocío Martínez Saborido – Secretaria General.
  • Fernando Durbán (INDEL Facilities) – Tesorero.
  • Carlos Guasch (Balantia) – Vocal.
  • Rafael Gil (Sawatco) – Vocal.
  • Iván Andrade (Energal) – Vocal.
  • Sonia Andrade (Hellio) – Vocal.

Este nuevo equipo trabajará para representar al sector e impulsar la competitividad y la sostenibilidad de la economía española a través del uso eficiente de la energía.

“Iniciamos esta etapa con el compromiso de dar continuidad al trabajo realizado, incorporando nuevas ideas y perspectivas. En los últimos dos años, A3E ha experimentado un crecimiento notable, de más de 30 empresas asociadas, un 26 por ciento. Este gran avance marca un momento clave para la Asociación, que debemos consolidar y fortalecer para seguir impulsando la eficiencia energética y la sostenibilidad en España”, asegura su presidente Ginés Ángel García.

Hoja de ruta

El nuevo Consejo Directivo se ha marcado ya una hoja de ruta clara y ambiciosa, que pasa por continuar con el crecimiento en asociados, que ya ha superado la cifra actual de más de 150 miembros y consolidar la diversidad de participación con la categoría de Miembros Protectores.

Otro de las puntas de lanza será seguir con las exitosas iniciativas de divulgación del sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE), a través de la Ruta CAE – que ya ha reunido a más de 2.600 profesionales en todo el país - y el Congreso CAE, posicionando a A3E como referente en Certificados de Ahorro Energético y que ya congregó a 300 personas en su primera edición este año.

En el ámbito de la formación, se buscará adaptar la formación existente a las necesidades reales de los asociados y del sector, ofreciendo programas de calidad y alineados con los retos actuales.

En el ámbito internacional, A3E seguirá desarrollando proyectos europeos estratégicos, como Build OSS en el campo de la rehabilitación energética de edificios, Audit Plus para la eficiencia energética de la industria o LOCAL GoGREEN para fomentar la sostenibilidad de los municipios.

Por último, potenciarán los Premios de Eficiencia Energética y Sostenibilidad, el referente del sector, fomentando la máxima participación de investigadores, empresas e instituciones.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.