26 de noviembre, 2025 XML
< Volver

Sisteplant, compañía especializada en el desarrollo de soluciones y servicios para la industria inteligente, ha sido elegida finalista de la XII edición de los Premios CEPYME, en la categoría de Transformación Digital e Innovación Tecnológica.

El objetivo de estos galardones es reconocer la excelencia de las pequeñas y medianas empresas y de los empresarios autónomos. Con ellos, CEPYME busca promover el reconocimiento social de estas figuras y divulgar su contribución al progreso económico, social y a la creación de empleo.

Los premios se dividen en 12 categorías, que abarcan desde Desarrollo Internacional hasta Creación de Empleo, pasando por una de nueva creación: Pyme por el Compromiso con el Deporte y la Cultura. De entre las seleccionadas en cada categoría, se elegirá un premiado en la gala que se celebrará el próximo 3 de diciembre.

El CEO de Sisteplant, David López, ha declarado: “Estamos muy orgullosos de haber obtenido este reconocimiento de la patronal de las pymes por segundo año consecutivo. La innovación está en el ADN de Sisteplant y somos conscientes, desde la fundación de la compañía, de que es imprescindible para diferenciarnos y aportar valor a nuestros clientes. Defendemos este modelo y la apuesta por la industria como base del modelo productivo del país, para impulsar el crecimiento económico y garantizar el futuro”.

Sisteplant es una empresa familiar nacida en Vizcaya en 1984, en plena reconversión industrial, con el objetivo de mejorar la competitividad de las empresas. La innovación es la esencia que mueve su negocio, permitiéndole desarrollar nuevos conocimientos en tecnologías avanzadas y ampliar su oferta de soluciones. Actualmente destina el 20% de su facturación a I+D+i, abre unos seis nuevos proyectos de innovación al año y participa en alrededor de 30 proyectos colaborativos.

Gracias a la promoción de la innovación, Sisteplant se ha convertido en un referente en la transformación industrial en España y fuera de ella. En estos momentos está inmersa en el desarrollo de su modelo de ciberplanta o planta cibernética del futuro, así como de R-Bot, una plataforma de integración de flotas de robots móviles y colaborativos.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.