28 de noviembre, 2025 XML
< Volver

El director general de Feique, Juan Antonio Labat, y la directora de Estrategia, Advocacy y Competitividad, Cristina González, mantuvieron hace escasos días un encuentro con Núria Aymerich, Comisionada de Competitividad Industrial, y María Teresa Parejo, directora general de Estrategia Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa, ambas del Ministerio de Industria.

La reunión, en la que también participó Raquel Alonso, directora de la Oficina Técnica de la Comisionada, permitió abordar las principales palancas necesarias para reforzar la competitividad del sector químico en España en un contexto de transición industrial y creciente exigencia regulatoria.

Durante el encuentro, Feique presentó la contribución del sector químico a España, así como los principales retos y líneas de actuación que considera prioritarias para reforzar su competitividad y avanzar en la transición industrial.

Entre ellas, se abordaron la necesidad de asegurar un precio eléctrico competitivo, el impulso de instrumentos que fomenten la inversión en descarbonización y reindustrialización, y la importancia de garantizar la producción de moléculas críticas, así como la continuidad y competitividad de los sites industriales en los que se fabrican, elementos esenciales para la autonomía estratégica de la Unión Europea.

Asimismo, se puso de relieve la conveniencia de fortalecer los mecanismos de defensa comercial y la apertura de nuevos mercados, promover la demanda de productos sostenibles y avanzar hacia una mayor simplificación regulatoria en el marco normativo que afecta específicamente a la industria química.

En este sentido, Feique continuará colaborando con el Ministerio de Industria para avanzar en estas prioridades y contribuir al desarrollo de un marco industrial sólido, sostenible y competitivo.

La Comisión de Seguridad Integral analiza los avances en la reforma de la normativa de PRL

En otro orden de cosas, la Comisión de Seguridad Integral de FEIQUE ha celebrado recientemente su segunda reunión del año, en la que se  contó con la participación de Vicente Sánchez, asesor del departamento de Empleo, Diversidad y Protección Social de CEOE.

Durante su intervención, Vicente presentó los avances y el estado actual del proceso de modificación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y del Reglamento de los Servicios de Prevención, normativas de gran interés para el sector químico.

Ambas normativas se encuentran actualmente en debate dentro de la mesa de diálogo social constituida específicamente para este fin, de la que Sánchez forma parte.

En un principio, la revisión iba a estar enfocada únicamente a la integración de la edad y la diversidad generacional en la gestión preventiva, así como en fortalecer la protección de los trabajadores frente a los riesgos psicosociales o la exposición a determinadas sustancias químicas perjudiciales para la salud. Sin embargo, después de año y medio de trabajo, la revisión ha excedido los límites inicialmente establecidos en la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo (EESST).

La sesión permtió a los miembros de la Comisión conocer de primera mano la evolución de estos trabajos y su posible impacto en el ámbito empresarial y en la gestión de la prevención.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.