IndustriaQuimica.es ofrece a sus usuarios la información más actual de la industria química, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
El pasado 9 de abril se publicaba en el BOE el XVII Convenio General de la Industria Química. A partir de ese momento, todas las industrias de transformación de plásticos están obligadas a aplicarlo con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2013. Para que pudiera ser publicado en el BOE ha sido necesario su Registro y autorización de la publicación del mismo por la Dirección General de Empleo.
Genebre implementa un Sistema de Gestión Ambiental y consigue la ISO 14001 certificado por TÜV Rheinland. Un sistema de gestión ambiental (SGA) es la parte del sistema de gestión de una empresa, por la que se desarrolla e implementa su política ambiental y gestiona sus aspectos ambientales.
Con el objetivo de dar a conocer el equipo de mezcla de gases MGP-2 fuera de nuestro país, Gometrics ha trabajado en la creación de un microsite donde presenta y da a conocer información sobre este equipo en concreto. La web se ha creado en inglés para tener más proyección internacional, aunque es posible su traducción a diferentes idiomas.
La producción de papel en España en 2012 (6.176.800 toneladas) se mantuvo en niveles similares al año anterior (-0,4%), mientras en el conjunto de la UE la producción papelera descendió un 1,8%. España es el sexto mayor productor europeo de papel y, dentro de este grupo líder, se sitúa entre los que mejor están respondiendo a la crisis, junto con Suecia y Alemania. Por el contrario, los otros tres grandes productores de papel (Finlandia, Italia y Francia) vieron descender su producción muy por encima de la media.
La producción del campo de petróleo y gas de Huntington, en el Mar del Norte, ha comenzado con éxito y supone un paso importante en el negocio de exploración y producción. “El comienzo de la producción en Huntington es un hito importante que pone de relieve nuestra determinación en el desarrollo del negocio upstream”, ha dicho Jørgen Kildahl, miembro del Consejo de Dirección de E.ON. La inversión total en Huntington ha superado los 325 millones de libras y el campo petrolífero cuenta con 27 millones de barriles de petróleo equivalente (mboe) en reservas brutas (estimación de E.ON E & P).
El fabricante especialista en protección y control Fanox ha sido homologado por Iberdrola para el suministro de transformadores de intensidad asociados a contadores inteligentes del Proyecto STAR en los centros de trasformación.
VakKimsa ha firmado un acuerdo con el Grupo Cuñado por el que este holding de empresas pasará a distribuir sus productos para los sectores de alimentación, farmacia, biotecnología, cosmética y química.
Con la finalidad de conseguir unos estándares de optimización de procesos cada vez más estrictos y ajustados, HACH LANGE ofrece WTOS. (Water Treatment Optimisation Solutions), que permite cumplir dichos requisitos modo rápido, sencillo y fiable. Sin necesidad de nuevos trabajos de construcción o grandes inversiones, el sistema W.T.O.S. proporciona inmediatamente valores de efluente estables, al mismo tiempo que menores costes, incluso en el caso de puntas de carga inesperadas, aseguran desde la compañía.
Pemex Refinación ha adjudicado a un consorcio formado por SENER y la división industrial de Obrascón Huarte Lain un proyecto llave en mano para la construcción de una planta de cogeneración de 35 MW en su refinería de Francisco I Madero, situada en el estado de Tamaulipas (México).
Tras años trabajando con intermediarios, Sterling Fluid Systems (Spain) S.A. ha abierto una delegación propia en Barcelona. La nueva delegación, situada en Badalona, cubre toda la región de Cataluña y cuenta con un equipo de ingenieros de venta y operarios de servicio técnico con experiencia en la tecnología de bombeo.
Watlow, empresa especialista en diseño y fabricación de sistemas térmicos completos, ha anunciado la obtención de la certificación adicional IECEx modo de protección ‘d’ envolvente antideflagrante para sus calefactores de brida. Un listado parcial de las características disponibles incluye ahora Ex d IIC: T1-6 Gb, hasta +80°C (176°F), cabezal de conexión, anti condensación e IP 66.
Los modelos de simulación energética de edificios son una herramienta fundamental para el análisis del comportamiento de las edificaciones, pero hasta ahora se cuestionaba su utilidad en condiciones reales de uso. Ricardo Enríquez Miranda, investigador del CIEMAT, ha defendido recientemente su tesis doctoral precisamente titulada “Evaluación energética experimental de edificios en condiciones reales de uso mediante el ajuste de modelos de simulación y aplicaciones al control predictivo”.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.