IQS amplía y mejora sus instalaciones y lanza nueva imagen corporativa
Las nuevas instalaciones alcanzan ya los 8.720 m² de laboratorios con tecnología punta destinados a investigación.
Leer más »Empresas Premium
Todas las novedades y últimas noticias sobre investigación y desarrollo, I+D, en la Industria Química.
Las nuevas instalaciones alcanzan ya los 8.720 m² de laboratorios con tecnología punta destinados a investigación.
Leer más »Panasonic, referente en la industria de las telecomunicaciones y en el desarrollo de nuevas tecnologías basadas en la innovación y en soluciones profesionales, avanza para mejorar la capacidad operacional en plantas de producción y envasado gracias a Panasonic Connect.
Leer más »La compañía Galp organizó una nueva edición del Upcoming Energies Summit by Galp, un encuentro sobre innovación anual, que busca compartir conocimiento y fomentar la necesaria colaboración entre grandes corporaciones, startups, universidades y centros de innovación para dar a conocer algunas de las iniciativas pioneras que han impulsado Galp en materia de movilidad sostenible y energías renovables.
Leer más »La Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos (SOERMAR) y el resto de participantes en el proyecto HIDRAM (Descarbonización del Transporte Marítimo a través de Soluciones de Almacenamiento de Hidrógeno mediante la Generación de Amoníaco Verde como Combustible Multipropósito) han compartido con el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación) los avances técnicos conseguidos en los periodos de 2022 y 2023.
Leer más »La Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE) invita a participar en la convocatoria de las Becas Fundame de Investigación en Universidades y Centros en el Extranjero 2024, dirigida a doctores o especialistas QIR, MIR, BIR, FIR, PIR o RFIR.
Leer más »Henkel presenta la tercera edición de su premio el Martha Schwarzkopf Award for Women in Science, dedicado a apoyar la investigación de las mujeres científicas. Junto al primer y segundo premio, se otorgará de nuevo este año un premio adicional para "Talentos Emergentes".
Leer más »La obtención de productos con una huella de carbono menor, a través de la sustitución de materias primas vírgenes o no renovables, o la absorción del CO2 en el propio producto, es uno de los principales resultados conseguidos por el proyecto Repapel, que llega a su fin tras más de tres años de trabajo.
Leer más »El núcleo del proyecto DTCONEDAR se enfoca en la creación de un segundo gemelo digital híbrido, una innovación que promete revolucionar el tratamiento de aguas en las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR).
Leer más »El pasado 19 de enero se celebró en el BEC la jornada de cierre del proyecto Elkartek H2MAT “Estructuras metálicas híbridas multicapa para ser usadas en contacto con hidrógeno”, que contó con la participación de 13 empresas interesadas en los resultados de la investigación.
El Cluster de Innovación de Envase y Embalaje coordina el proyecto Indurec 4.0, dedicado a la investigación y el desarrollo de una nueva aplicación que supervisa y sige los diferentes pasos en la gestión de envases plásticos, desde el reciclaje inicial hasta las diversas etapas de transformación.
Leer más »All4Zero, el hub de innovación tecnológica industrial fundado por ArcelorMittal, Holcim, Iberia y Repsol, ha anunciado el lanzamiento público de sus cinco primeros retos tecnológicos.
Leer más »Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, participa en el proyecto Recimap que pretende abrir nuevas vías para abordar la problemática de los residuos plásticos complejos, como los textiles con mezclas de algodón-poliéster, impulsando así una economía circular sostenible en el sector.
Leer más »ONTZHi “Tecnologías claves para el Almacenamiento y Transporte (A&T) de Hidrógeno” nace con el objetivo de desarrollar soluciones que impulsen la seguridad y sostenibilidad en el almacenamiento y transporte del hidrógeno.
Leer más »Las ayudas de la Generalitat Valenciana a favor de los centros tecnológicos de la Comunitat, han permitido al Instituto Tecnológico del Plástico investigar en procesos de reciclado más eficientes y seguros, potenciar envases biobasados y reutilizables, y reducir el uso de químicos en agricultura.
Leer más »La start-up española bound4blue ha desarrollado una tecnología revolucionaria con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes del transporte marítimo mundial: velas rígidas automatizadas que disminuyen considerablemente el consumo de combustible. Para evitar el uso de lubricantes y minimizar los intervalos de mantenimiento, se utilizan cojinetes de fricción y rodamientos de bolas igus.
Leer más »El proyecto recibe financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación, la Agencia Estatal de Innovación (AEI) y los fondos europeos Next Generation. Además, el consorcio ha desarrollado nuevas tecnologías que permiten el aprovechamiento de materias primas renovables, como las aguas residuales y el CO2, para generar combustibles renovables.
Leer más »AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, impulsa el desarrollo de nuevos materiales sostenibles y eficientes para el sector de la construcción obtenidos a partir de dióxido de carbono (CO2) que genera la industria del tejido industrial de la Comunitat Valenciana y los residuos que produce el sector citrícola.
Leer más »El proyecto Alfafuels es una iniciativa del programa de investigación e innovación de la Unión Europea Horizonte Europa y se centrará en desarrollar una novedosa tecnología de producción de combustibles sostenibles para la aviación.
Leer más »Investigadores del Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ), en Tarragona, han construido un micromotor recubierto con lacasa, un compuesto químico que acelera la conversión de urea en amoníaco.
Leer más »Una auditoría llevada a cabo por ENAC en los laboratorios de Biodegradación y Compostabilidad de Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha permitido acreditar los ensayos de desintegración piloto y ecotoxicidad en plantas superiores.
Leer más »