“Los ingenieros químicos formados en España están muy valorados en Europa”
Entrevista con Vicente B. Vert Belenguer, Presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Químicos de la Comunitat Valenciana (COIQCV)
Leer más »Empresas Premium
En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
Entrevista con Vicente B. Vert Belenguer, Presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Químicos de la Comunitat Valenciana (COIQCV)
Leer más »Como es de esperar de una de las más complejas obras públicas realizadas en esta segunda década del siglo XXI, la seguridad y el respeto medioambiental son factores clave en toda la realización del Eje Atlántico de Galicia.
Leer más »Los combustibles fósiles constituyen la mayor fuente de energía utilizada por el ser humano desde principios de la revolución industrial (s. XVIII) hasta nuestros días. El carbón, los hidrocarburos y el gas eran y son el origen de la gran mayoría de la energía producida y consumida. Aún en la actualidad, el mayor aporte a las necesidades energéticas del planeta lo hace el petróleo (37% del total) seguido del carbón (25%).
Leer más »¿Válvulas individuales o terminales de válvulas para controlar las válvulas de procesos automatizadas neumáticamente? ¿Cuáles son las ventajas técnicas y económicas de estos dos métodos? ¿En qué se diferencian? ¿Cómo influyen en la puesta en funcionamiento? ¿Por qué en muchos casos la aplicación del concepto adecuado puede suponer un 40% de ahorro en los costes?
Leer más »El valeraldehído y sus derivados son versátiles compuestos químicos cuyos usos van desde los detergentes hasta los plastificantes. La creciente demanda de estos compuestos químicos impulsó el mayor esfuerzo único acometido por el grupo Perstorp en los últimos años: el proyecto Valerox.
Leer más »La reutilización de corrientes residuales de determinadas unidades productivas de una instalación industrial, como agua de reposición en circuitos de refrigeración, puede suponer una fuente de ahorro importante en términos económicos. No obstante, puede introducir especies químicas incrustantes en el circuito que requieran un tratamiento de mayor complejidad. Adiquimica, mediante la utilización de su software Adic – ionic, presenta el estudio de reaprovechamiento de un agua con alto contenido en fosfato, analizando su viabilidad técnica y económica.
Leer más »Para afrontar la complejidad de la depuración de aguas residuales industriales se requiere de sistemas de control avanzados e inteligentes como la plataforma atl, que permiten garantizar la calidad del efluente, y optimizar el consumo de reactivos (hasta un 35%) y el coste energético (hasta un 50%).
Leer más »Actualmente existen diferentes tipos de proceso para el tratamiento de las aguas contaminadas con hidrocarburos. En este artículo se presenta una planta de tratamiento basada en la electrocoagulación, electrooxidación y decantación con el fin de disminuir la DQO de >10.000 mg O2/L a
Leer más »MT Falcon ha acometido un proyecto para la homogeneización y optimización del mantenimiento de los cinco ciclos combinados que gestiona actualmente en México. De esta forma se espera reducir los costes asociados al mantenimiento por aplicar actuaciones y frecuencias más adecuadas a las necesidades de sus plantas, una formación más ajustada a sus requisitos, al tener todas las hojas de ruta una estructura más homogénea, y la posibilidad de compartir herramientas y repuestos entre todas las plantas.
Leer más »Desde los primeros momentos de la actividad industrial, los procesos industriales que la sostienen han necesitado de una actividad operativa dedicada a la gestión optimizada de los recursos técnicos y organizativos. La finalidad es la de corregir las desviaciones ocasionadas por averías y, más recientemente, previniendo y prediciendo tales averías con el objetivo de garantizar la disponibilidad, fiabilidad y la utilización eficiente y eficaz de estas, dentro de un marco de cumplimiento de normas y criterios medioambientales, de calidad y seguridad.
Leer más »