por Nuria de Lucas, directora de Transición Energética; Lourdes Gómez, directora de Ingeniería y Medioambiente; J.L.Gil, director general. NATURGY 8 de enero, 2025 XML
< Volver

El crecimiento económico, la evolución tecnológica y el aumento de la calidad de vida que nuestra sociedad ha experimentado en el último siglo, han disparado el consumo de energía y han puesto sobre la mesa la necesidad de encontrar nuevas soluciones que garanticen un suministro de energía sostenible, eficiente, segura y respetuosa con el medio ambiente.

Por ello, desde NATURGY pretenden transformar el actual modelo de negocio y establecer las bases para continuar creando valor a través de la transición energética, apostando por las energías renovables, desarrollando el gas renovable (biometano e hidrógeno) gracias a la posición de liderazgo en el mercado del gas natural convencional, e impulsando la eficiencia energética y la economía circular.

El biogás es un gas renovable que se obtiene a partir de los desechos orgánicos de hogares e industrias, así como de los sectores agrícola y ganadero. Básicamente, donde exista materia orgánica biodegradable es posible obtener, mediante una fermentación anaeróbica, esta fuente de energía cuya composición típica es una mezcla constituida por metano (CH4) entre el 40 % y el 70 %, dióxido de carbono (CO), y otros gases: hidrógeno (H), nitrógeno (N), oxígeno (O), sulfuro de hidrógeno (HS), y vapor de agua (HO).

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.