por Andre Luecht Global Strategy Director, Transport and Logistics en Zebra Technologies 12 de mayo, 2025 XML
< Volver

(ARTÍCULO DE OPINIÓN)

En marzo de este año fuimos testigos de como varios países confirmaban el drástico descenso que se estaba produciendo en el uso del correo postal e, incluso, alguno llegó a asegurar que dejaría de repartir cartas a finales de 2025. Todo ello, alegando una reducción del 90 % en el volumen de envíos desde principios de siglo.

Otros mercados han informado de un descenso del 50 % entre 2011/12 y 2022/23, pasando de unos 14.000 millones de envíos a 7.000 millones. La realidad es que estamos asistiendo ya al cierre de oficinas postales, al aumento del coste de los sellos y la reducción del número de servicios postales diarios y semanales.

El correo electrónico, los mensajes de texto, las aplicaciones de mensajería o la digitalización de las cartas o las facturas han provocado lo que algunos llaman el “declive estructural” del envío de cartas físicas en papel.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.