por Industria Química 21 de mayo, 2025 XML
< Volver

Las empresas químicas actuales se esfuerzan por alcanzar ambiciosos objetivos ecológicos, proteger la salud de sus trabajadores y de la comunidad local y producir sustancias químicas que cumplan las normas de pureza más estrictas.

El sector químico es un pilar de la sociedad y la economía de Europa y Norteamérica. Suministra productos químicos de consumo, productos petroquímicos, productos inorgánicos básicos y productos químicos especiales, como sustancias para la protección de cultivos, tintas y pinturas, plásticos y productos sintéticos. Las empresas químicas son la columna vertebral de la industria, ya que suministran materias primas de calidad a otros sectores.

Una de las claves se puede encontrar en las soluciones sostenibles de filtración, las cuales ayudan a los productores químicos a

  • Cumplir las condiciones de las licencias de explotación, mientras protegen el medio ambiente y la salud humana en lo que respecta a las emisiones de la explotación.
  • Crear un entorno más higiénico para los trabajadores y garantizar un aire fresco para los vecinos.
  • Valor añadido mediante la purificación de caudales químicos y subproductos.

Este tipo de filtros se pueden instalar o cambiar en media hora, por lo que se minimiza los costosos tiempos de inactividad. Al ocupar poco espacio, caben donde sea necesario. Además, al ser móviles y poder alquilarse, son ideales tanto para uso temporal como permanente. Gracias a la amplia variedad de tamaños de estos filtros, se puede alcanzar la mejor eficiencia posible en los procesos de producción por lotes o en los momentos en los que aumenta el volumen de producción.

Depuración de aguas residuales y aguas de proceso de la industria química

Facilitar la filtración de componentes de flujos químicos, subproductos, emisiones de aire y la depuración de aguas residuales, se convierten para las empresas químicas en todo un reto, puesto que se consideran parte fundamental y columna vertebral de la industria, al suministrar materias primas de calidad para otros sectores.

Con respecto a los filtros, la mayor parte de ellos tratan las aguas residuales de los procesos de extracción, las reacciones, y los trabajos de limpieza y mantenimiento. Estas aguas contienen residuos químicos más disolventes procedentes de los líquidos de limpieza, cuya concentración se mide como demanda química de oxígeno (DQO) y halógenos orgánicos adsorbibles (AOX). Para proteger la vida acuática y la cadena alimentaria humana, algunos componentes, como los contaminantes orgánicos persistentes (COP), se deben eliminar antes de su vertido.

Purificación de las emisiones de aire de la industria química

Los fabricantes de productos químicos de toda Europa reconocen desde hace tiempo la eficacia de los filtros móviles de carbón activado. Algunos incluso están sustituyendo la tecnología existente, como depuradores y oxidadores térmicos regenerativos (OTR), por nuestras soluciones sostenibles de tipo plug-and-play (conectar y listo).

Este tipo de filtros móviles tratan las emisiones de aire procedentes de diferentes fuentes, incluidos los tanques de almacenamiento ventilados, los procesos de limpieza y mantenimiento, las naves de producción y las emisiones canalizadas de los procesos de producción.

Purificación de caudales químicos y subproductos

La filtración con carbón activado elimina una amplia gama de compuestos en la industria química. Entre ellos se encuentran los disolventes aromáticos o alifáticos, los hidrocarburos oxigenados y azufrados como el MTBE, el DMS, los materiales halogenados como el MCB, el DCM, el bromopropano, pero también las trazas de materias primas transportadas por el aire o los productos secundarios como las dioxinas, los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) como el naftaleno, los hidrocarburos aromáticos como el estireno, etc.

Las calidades de carbón activado especialmente impregnadas también pueden capturar eficazmente sustancias químicas muy volátiles como el óxido de etileno y el amoníaco.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.