por Laura Merino, coordinadora de Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad de Feique 10 de septiembre, 2025 XML
< Volver

La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) elabora cada año el Informe de Siniestralidad Laboral, en el que se incluyen los índices estadísticos del ámbito de seguridad y salud de los trabajadores, así como un análisis de los accidentes con baja ocurridos calculados a partir de los datos proporcionados por las empresas asociadas a Feique.

El estudio constituye un importante referente para evaluar y testar la gestión preventiva que llevan a cabo las compañías del sector químico con el objetivo último, siempre en el horizonte, de evitar accidentes laborales y mejorar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores.

El sector químico representa uno de los pilares industriales de la economía española por su peso en el Producto Interior Bruto, su capacidad de innovación, su potencial exportador y la calidad del empleo que genera. Un sector altamente tecnificado, caracterizado por la complejidad de sus procesos y la diversidad de sustancias utilizadas.

En este escenario, la prevención de riesgos laborales adquiere una importancia estratégica no solo desde una perspectiva legal y social, sino también como factor clave de competitividad, sostenibilidad y responsabilidad empresarial.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.