por César Martínez y Prasanth Sree Kumar, Endress+Hauser Group 10 de septiembre, 2025 XML
< Volver

En este artículo se analiza el transporte de CO2 y se enfatiza en la transición del transporte en camión al transporte por tuberías en fase supercrítica para lograr una mayor eficiencia. Gestionar las impurezas y garantizar mediciones precisas son algunos de los retos más importantes para hacerlo posible.

Las tecnologías como TDLAS y los caudalímetros Coriolis destacan por su precisión. Garantizar la integridad y seguridad de las tuberías resulta fundamental, sobre todo en los proyectos de captura y almacenamiento (CCS) de carbono a gran escala.

A medida que nos esforzamos por mejorar la captura de emisiones de CO2, el siguiente paso en la cadena de valor implica el transporte, que precede tanto al almacenamiento como a la utilización del mismo.

Históricamente, el CO2 se ha transportado por camión en fase líquida, principalmente para la carbonatación de bebidas en el sector de la alimentación y bebidas. La industria alimentaria y de bebidas es uno de los principales transportistas, pero los volúmenes transportados son bajos y no se necesitan grandes cargamentos.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.