por Pedro González, director general de la Asociación de empresas con gran consumo de energía (AEGE) 10 de septiembre, 2025 XML
< Volver

(ARTÍCULO DE OPINIÓN)

AEGE representa a las industrias electrointensivas españolas, grandes consumidores con una característica en común: su elevado consumo de electricidad en su producción diaria.


Aunque estas industrias también pueden consumir energía proveniente de otras fuentes, como el gas natural, su dependencia de la electricidad las hace especialmente vulnerables a este vector energético a la hora de competir en los mercados internacionales.

Son industrias dedicadas a la producción de bienes básicos, extremadamente sensibles al coste eléctrico, que supone hasta la mitad de sus costes de producción, y exportadoras, operan en mercados globales frente a competidores que gozan de precios eléctricos considerablemente más bajos, de ahí que sus productos estén en clara desventaja.

En estos momentos, se debate sobre las posibilidades que tiene España para atraer inversiones industriales. Un debate que se basa en un supuesto acceso a una electricidad que es de las más baratas de Europa.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.