por Endress+Hauser 5 de noviembre, 2025 XML
< Volver

Las iniciativas para hacer frente el cambio climático están promoviendo una mayor electrificación en un gran número de procesos industriales, sistemas de transporte y aplicaciones de gestión de edificios.

La electrificación es una estrategia esencial para reducir las emisiones de dióxido de carbono, ya que gran parte de la reducción de estas emisiones se logra mediante el uso de energías renovables y la transición de aplicaciones basadas en combustibles fósiles hacia la electricidad renovable.

Dado su enorme potencial para disminuir las emisiones, la transición energética industrial es una estrategia esencial para construir un futuro más sostenible para todos.

Electrificación y reducción del carbono

La electrificación consiste en la transición de tecnologías y procesos que antes dependían de fuentes de energía no eléctricas, como los combustibles fósiles, a aquellos que funcionan con electricidad, idealmente generada a partir de fuentes renovables como la solar, la eólica y la hidroeléctrica. El principal beneficio de la electrificación es su capacidad para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Para alcanzar los objetivos de cero emisiones netas en el sector energético para el año 2050, es esencial aprovechar todas las medidas disponibles para reducir las emisiones de dióxido de carbono.


Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.