por A. Gil Orta, O. García Barani, S. González Peña y J. L. Orozco, departamento de Química, Facultad de Ciencias Técnicas. Universidad de Matanzas, Cuba 5 de noviembre, 2025 XML
< Volver

Este estudio tiene como objetivo minimizar los peligros de contaminación en la producción de yogurt, asegurando su calidad e inocuidad mediante la aplicación del sistema HACCP, que identificó tres puntos críticos de control en las etapas de pasteurización, inoculación e incubación, estableciendo los límites críticos para garantizar la seguridad del producto.

En un entorno globalizado, donde la demanda de alimentos seguros y de calidad es creciente, la aplicación del sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) es fundamental para garantizar la inocuidad de los alimentos en el mercado mundial, ya que permite identificar y controlar riesgos a lo largo de la cadena de producción, asegurando que los productos sean seguros para el consumo.

Los productos lácteos, especialmente el yogurt, son valorados por su alto contenido nutricional y sus beneficios para la salud. Este es típicamente leche que ha sido fermentada y acidificada con bacterias viables y bien definidas, creando un producto espeso, a menudo con sabor y con una vida útil prolongada.

Sin embargo, a pesar de sus múltiples ventajas, la producción de yogurt enfrenta desafíos significativos debido a la contaminación microbiológica o química que pueden comprometer tanto la calidad del producto como la salud del consumidor.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.