Empresas Premium
El reciclado químico se basa en un conjunto de tecnologías que permiten descomponer los residuos plásticos y otros polímeros -procedentes de diferentes flujos de residuos- en sus componentes básicos para transformarlos en valiosas materias primas secundarias, entre los que se encuentran monómeros y oligómeros, que se utilizan como punto de partida para producir nuevos productos químicos y polímeros circulares.
AIMPLAS Instituto Tecnológico del Plástico elaboró un completo informe titulado ‘Reciclado Químico en España: apostando por un futuro circular’, acerca de la situación actual que se vive en España en referencia al reciclaje químico, además de dar a conocer el marco necesario por el que orientarse hacia un futuro circular. Todo ello gracias a una serie de medidas demandadas por las principales asociaciones y empresas del sector, entre las que se encuentran FEIQUE y Plastics Europe.
La directiva marco de residuos y su posterior modificación define el reciclado como “toda operación de valorización mediante la cual los materiales de residuos son transformados de nuevo en productos, materiales o sustancias, tanto si es con la finalidad original como con cualquier otra finalidad. Incluye la transformación del material orgánico, pero no la valorización energética ni la transformación en materiales que se vayan a
usar como combustibles o para operaciones de relleno”.
En el tratamiento de residuos plásticos existen diferentes tecnologías y procesos de reciclado que convierten estos residuos en recursos.