por AIMPLAS, Feique y Plastics Europe 5 de noviembre, 2025 XML
< Volver

El reciclado químico se basa en un conjunto de tecnologías que permiten descomponer los residuos plásticos y otros polímeros -procedentes de diferentes flujos de residuos- en sus componentes básicos para transformarlos en valiosas materias primas secundarias, entre los que se encuentran monómeros y oligómeros, que se utilizan como punto de partida para producir nuevos productos químicos y polímeros circulares.

AIMPLAS Instituto Tecnológico del Plástico elaboró un completo informe titulado ‘Reciclado Químico en España: apostando por un futuro circular’, acerca de la situación actual que se vive en España en referencia al reciclaje químico, además de dar a conocer el marco necesario por el que orientarse hacia un futuro circular. Todo ello gracias a una serie de medidas demandadas por las principales asociaciones y empresas del sector, entre las que se encuentran FEIQUE y Plastics Europe.

Jerarquía de residuos y reciclado químico

La directiva marco de residuos y su posterior modificación define el reciclado como “toda operación de valorización mediante la cual los materiales de residuos son transformados de nuevo en productos, materiales o sustancias, tanto si es con la finalidad original como con cualquier otra finalidad. Incluye la transformación del material orgánico, pero no la valorización energética ni la transformación en materiales que se vayan a
usar como combustibles o para operaciones de relleno”.

En el tratamiento de residuos plásticos existen diferentes tecnologías y procesos de reciclado que convierten estos residuos en recursos.


Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.