La digitalización en zonas peligrosas
Cómo pueden las soluciones digitales reducir las paradas y mejorar la seguridad en las zonas peligrosas
Leer más »Empresas Premium
En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
Cómo pueden las soluciones digitales reducir las paradas y mejorar la seguridad en las zonas peligrosas
Leer más »El sector químico español prevé cerrar el ejercicio 2022 con un incremento de la cifra de negocios del 17,6 %, hasta los 90.835 millones de euros por el efecto de los precios. Sin embargo, la producción apenas crecerá un 0,2 % respecto a 2021, un desplome que se ha producido en el segundo semestre del año motivado por el precio del gas y la electricidad. Así lo explicó la nueva presidenta de la Federación Empresarial de la Industria Química Española, Teresa Rasero (presidenta de Air Liquide), tras su elección en el marco de la Asamblea General de Feique.
Leer más »El II Salón del Gas Renovable, celebrado el 5 y 6 de octubre de 2022 en Feria de Valladolid, triplicó la afluencia de visitantes de su primera edición. Un total de 2.296 profesionales procedentes de 20 países se dieron cita en un evento eminentemente técnico, el más importante celebrado por el sector del gas renovable en la península ibérica, para interaccionar con las 111 firmas expositoras procedentes de 12 países.
Leer más »Una de las mejoras medioambientales y avances en el proceso de descarbonización de la movilidad industrial ha sido el fomento del uso de combustibles derivados del GN en sus variantes licuado y comprimido.
Leer más »En la actualidad, la tecnología de fibra óptica desempeña un papel destacado en la industria, ya que las empresas demandan sistemas de comunicación más rápidos y seguros para sus operaciones de red. Por tanto, se necesitan conectores de fibra óptica adecuados para conectar cables o interconectar dispositivos electrónicos.
Leer más »La revista Industria Química convocó el pasado 18 de octubre, en el Bilbao Exhibition Centre (BEC), la edición de 2022 de su Iberquimia Bilbao, el encuentro profesional con el sector químico que en esta ocasión permitió conocer las soluciones para el mercado de ocho empresas. Detallamos a continuación las líneas generales de estas presentaciones.
Leer más »Las baterías de iones de litio son omnipresentes; suministran energía para: teléfonos inteligentes, PC, destornilladores inalámbricos, cortadoras de césped robóticas, bicicletas eléctricas y automóviles. Además, otra de las características de las baterías de litio es que, a veces, almacenan enormes cantidades de energía en un espacio pequeño.
Leer más »“La apuesta de nuestro país por una digitalización que tenga el humanismo tecnológico como factor diferencial es total”
Leer más »En este trabajo se presenta un caso práctico de una industria del sector agroalimentario donde se ha optimizado el tratamiento de coagulación/floculación en un tratamiento físico/químico de un agua residual industrial con una elevada variabilidad temporal de la calidad de la misma. Se presentan los estudios de laboratorio realizados para la obtención del tratamiento óptimo para la eliminación de los problemas de turbidez y, seguidamente, se presentan los estudios en campo, de casi un año de implementación, en las instalaciones del cliente, así como su control y monitorización.
Leer más »Las refinerías actuales se enfrentan a diferentes retos cuando abordan la renovación y puesta al día de sus líneas de tratamiento de agua. La aparición de nuevas tecnologías que permitan la simplificación de la línea clásica de tratamiento y la mejora en la eficiencia en la separación de hidrocarburos, aceites y sólidos en suspensión, junto con una operativa más sencilla y de menor coste, es un reto en este campo de tratamiento de agua. Asimismo, el empleo de métodos EOR (Enhanced Oil Recovery) en la extracción del petróleo son un motivo para replantear y adaptar las líneas de tratamiento del agua producida.
Leer más »