Entrevista a Remigio Abad, CEO de Greenvolt Next España
"Greenvolt Next apuesta por los PPA (contratos de compra-venta de energía) como la mejor solución para las empresas"
Leer más »Empresas Premium
En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
"Greenvolt Next apuesta por los PPA (contratos de compra-venta de energía) como la mejor solución para las empresas"
Leer más »"Hemos aportado más de 100 millones de euros en IVA el último trimestre de 2024, y aun así no podemos tener una cuenta bancaria en España"
Leer más »(ARTÍCULO DE OPINIÓN)
Más que como una cuestión de urgencia, deberíamos ver la transformación del sector energético como una gran oportunidad para impulsar el crecimiento económico de España y Europa. Además de mejorar la competitividad, al tiempo que construimos un futuro más sostenible.
El Foro UNE de Energías Renovables Eléctricas reúne a las entidades más representativas en el ámbito de energías renovables para producción, distribución y gestión de energía eléctrica. Su primera iniciativa ha sido la publicación de un informe para reforzar la visibilidad de la normalización y su utilidad en el desarrollo de legislación y políticas públicas.
Leer más »Leitat, el centro tecnológico más antguo de Europa y de una reputada referencia internacional, impulsa la transición energética hacia un futuro más sostenible a través de soluciones innovadoras. Desde la producción de hidrógeno y biocombustibles hasta la captura y utilización de CO₂, ofreciendo un amplio abanico de servicios para optimizar la generación y el consumo de energía.
Leer más »Alfa Laval, proveedor global referente en productos especializados y soluciones de ingeniería, presenta su proyecto BioteCH4, basado en una empresa que se encarga de recuperar el aceite de los residuos alimentarios para crear una nueva fuente de ingresos. Todo ello gracias a la conversión de aceites y grasas usados en materia prima de alta calidad para la industria de los biocombustibles.
Leer más »Tal y como señala la Asociación Española de Cogeneración (ACOGEN), esta tecnología es capaz de ahorrar en España, aproximadamente, 14 millones de barriles de petróleo y 40 millones de metros cúbicos de agua al año, generando un mayor rendimiento, un menor consumo y, con ello, una considerable reducción de emisiones de CO₂.
En este artículo se presenta de forma detallada un análisis exhaustivo de la situación actual de la cogeneración aplicada a la industria química española con referencias a su uso en el sector químico internacional.
Leer más »No es una novedad, para nadie que trabaje en la industria, que la energía es uno de los mayores costos operativos después de la compra de materias primas. Con el aumento de los precios de la energía, es importante que analicemos las mejoras en la eficiencia energética con más detalle. Especialmente porque, invertir en eficiencia energética, puede proporcionar ahorros reales, garantizar un rendimiento superior del proceso y resultados financieros reales y palpables.
Leer más »En este documento, Dira Reliability expone los principales beneficios que ofrece la Emisión Acústica en comparación con otras técnicas de inspección. El desarrollo y la búsqueda de la estandarización de la técnica de Emisión Acústica están promovidos y financiados en el marco del proyecto Horizon Europe Zero Defect Zero Waste (ZDZW).
Leer más »Los procesos de fabricación y producción se enfrentan constantemente al reto de garantizar la longevidad y el funcionamiento eficaz de sus equipos, especialmente a medida que envejecen.
Leer más »