8 de mayo, 2025 XML
< Volver

España ha ido recuperando paulatinamente la normalidad tras el gran apagón que sufrió el pasado lunes 28 de abril, pero a quién más le está costando alcanzarla es a grandes empresas de Polo Químico onubense como Moeve, referente del sector energético, que consumen mucha electricidad y cuenta con sistemas muy complejos.

El director del parque Energético La Rábida de Moeve, Jorge Acitores, señaló ayer el colapso que sufrió el sistema eléctrico peninsular supuso para el parque una parada de producción "bastante importante", indicando que "ahora mismo se están poniendo en marcha las últimas unidades".

El apagón, que duró alrededor de cinco horas en la mayoría de puntos de la provincia de Huelva, tuvo posteriormente una más o menos rápida vuelta a la normalidad para muchos ciudadanos, empresas y negocios, pero en este caso la situación ha requerido mucho trabajo y tiempo.

Acitores, a preguntas de los periodistas durante una visita de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, a las instalaciones de la empresa en Palos de la Frontera, en Huelva, subrayó que Moeve es "gran consumidora de energía, con más de 80 megavatios, por lo que que nos gustaría tener claro qué es lo que ha pasado y qué repercusiones puede tener en el futuro".

Al respecto, el director apuntó también que, cuando se hace un proceso de parada, la fábrica puede estar "dos o tres días parando el proceso, mientras que en este caso, en apenas segundos se nos paró todo".

Por otro lado, Jorge Acitores hizo hincapié en que Huelva tiene unas infraestructuras eléctricas "que están limitadas"situación que en no pocas ocasiones han señalado ésta y otras empresas, especialmente ante la revolución energética que se va a desplegar con los grandes proyectos de producción de hidrógeno verde. En este contexto, el director del parque energético de Moeve en Huelva reflejó que esta falta de medios "de hecho, pueden limitar nuestro desarrollo", por lo que consideró que hay que "reforzar la infraestructura eléctrica de esta zona de España".

Finalmente, explicó que, a pesar de las fatales circunstancias que se dieron el día del apagón en el parque energético, "afortunadamente, las instalaciones y los procedimientos están totalmente preparados para atender esa situación de emergencia y la planta se comportó particularmente bien", pero volvió a resaltar que volver a una situación de normalidad "ha llevado casi una semana".

Moeve se suma al Pacto Andaluz por la conciliación

Moeve también ha dado un paso más en su compromiso con el bienestar laboral al unirse al Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad, una iniciativa impulsada por la Junta de Andalucía que destinará 44 millones de euros al desarrollo de políticas que favorezcan el equilibrio entre vida personal y profesional.

Este acuerdo convierte a Moeve en ejemplo a seguir dentro del tejido empresarial andaluz, gracias a su apuesta por el teletrabajo, la desconexión digital, los horarios flexibles y otras fórmulas que fomentan una cultura laboral más humana y eficiente. “La conciliación ya no es una opción, es una necesidad”, han asegurado desde la dirección de la compañía, inmersa además en un ambicioso proceso de reconversión hacia el hidrógeno verde en el marco de la transición energética europea.

Desde la Junta destacan que este pacto contempla 55 medidas concretas para facilitar la conciliación en todos los sectores, subrayando que será el compromiso real de las empresas el que marcará la diferencia. Moeve, con su política de corresponsabilidad interna, se convierte así en modelo de referencia para otras entidades.

“A veces, no hay nada mejor que escuchar historias reales”, apuntan desde el Gobierno andaluz, convencidos de que este tipo de alianzas pueden transformar el día a día de miles de trabajadores. El objetivo: que trabajar y vivir no sean dos conceptos enfrentados, sino plenamente compatibles.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.