Empresas Premium
La tecnología está cambiando el panorama del tratamiento anaerobio de las aguas residuales industriales. Los últimos avances en la materia permiten disminuir el consumo energético, aprovechar el biogás que genera esta solución, y minimizar la generación de lodos.
Para incidir en el avance que este tratamiento puede tener en la optimización de los procesos de producción, independientemente de la dimensión de las compañías, SITRA, firma referente en la gestión eficiente y sostenible del agua en la industria y de proyectos de bioenergía, ha organizado para el próximo 22 de mayo a las 12:00 horas el webinar Tratamiento anaerobio del agua industrial: reducción de costes y autoabastecimiento energético. Se trata de un evento al que ya se han inscrito cerca de 300 profesionales de más de 150 firmas industriales de referencia.
Así, en el transcurso de esta formación se definirá, por ejemplo, qué sectores se adaptan mejor a esta tecnología atendiendo a un elemento clave como es la DQO (Demanda química de oxígeno), por encima de otros parámetros como el caudal de agua. Pese a que la tecnología anaerobia se ha asociado históricamente a plantas de gran tamaño pertenecientes a cerveceras o papeleras, en este encuentro se abordarán soluciones en forma de reactores anaerobios de las que empresas de volúmenes más pequeños ya se benefician. Una apuesta que está siendo impulsada por SITRA, tal y como se destacará en este webinar.
De hecho, Rodrigo Duque, responsable del departamento de Ingeniería y Proyectos de SITRA, que participará en este foro, señala que “estamos trabajando ya en el desarrollo de plantas móviles en régimen de alquiler en anaerobios que son transportables, lo que abre el campo de utilización de esta tecnología a empresas de menor tamaño”.
María Fernández-Polanco, ponente del webinar y experta en procesos biológicos anaerobios para el tratamiento de aguas residuales y residuos, pondrá sobre la mesa las principales características técnicas sobre estos procesos, los parámetros y las temperaturas óptimas de funcionamiento y detallará los reactores idóneos para las diferentes casuísticas.
El webinar también dará a conocer algunos de los casos de éxito más relevantes de SITRA, entre los que se incluyen plantas desarrolladas por la compañía que permiten verter el agua tratada al colector municipal solamente con esta tecnología anaerobia, sin pasar por la aerobia como se hace de forma habitual. Además, se detallarán proyectos con los que se está reduciendo el consumo energético hasta en un 70% gracias a esta tecnología.
Por último, para cerrar el círculo de la sostenibilidad, también se hablará de cómo el tratamiento anaerobio de las aguas residuales industriales puede contribuir al autoabastecimiento energético de las empresas a través del biogás que este genera. De este modo,se pondrá el foco en aplicaciones concretas que diferentes empresas están llevando a cabo a la hora de aprovechar este gas renovable, independientemente de su tamaño.
|