14 de mayo, 2025 XML
< Volver

Ayer se formalizó la creación del Clúster Empresarial Andaluz del Biometano en Sevilla, iniciativa promovida por las principales empresas del sector: AGR Biogás, Ence, Inerco, Magtel, Moeve, Naturgy, Nortegas Renovables, Redexis y Vorn. 

La firma del acta fundacional marca el inicio de una nueva etapa en el impulso del biometano como energía renovable, clave para la descarbonización de la economía andaluza y española, por parte de importantes compañías especialmente comprometidas con la transición energética y los más altos estándares de sostenibilidad.

Durante el acto de constitución los socios fundadores, que suponen en su conjunto más del 80% de los expedientes en tramitación, destacaron que la creación del Clúster responde a una necesidad urgente: estructurar un ecosistema empresarial y tecnológico sólido en torno al biometano, que nos permita avanzar de una manera ágil hacia un modelo energético más descarbonizado y competitivo, así como alineado con las políticas de circularidad de Europa.

Pedro Marín Aranda (presidente de Inerco), en su calidad de presidente del Clúster Andaluz del Biometano destacó que: “El Biometano es un recurso con un enorme potencial en España, aún por desarrollar al nivel que ya alcanza en los países del norte de Europa. Su desarrollo es el mejor ejemplo de aplicación eficiente de la economía circular a la mejora en la gestión de residuos en el territorio, contribuyendo a reducir emisiones y valorizar residuos orgánicos. España y Andalucía tienen la oportunidad de convertirse en actores principales del desarrollo del biometano, y juntos vamos a trabajar para que así sea”.

Tras la constitución del Clúster ha tenido lugar un almuerzo de trabajo con el secretario general de Energía, D. Manuel Larrasa, quien ha destacado: “la necesidad de la colaboración publica privada con esta iniciativa de creación del clúster andaluz del biometano con el objetivo del desarrollo de esta energía renovable en un contexto de descarbonización de la industria andaluza a la par que el aprovechamiento mediante la economía circular de los residuos agro ganaderos, especialmente, que permitan un desarrollo industrial en las zonas rurales de acuerdo y en consonancia con los territorios en los que se ubiquen las plantas de biogás. Es una gran oportunidad para la Andalucía interior y su desarrollo sostenible”.

El conjunto de empresas integradas en el Clúster proyecta la implantación en Andalucía de más de 100 plantas en los próximos 5 años, con una inversión asociada superior a los 2.500 Millones de € y una creación de hasta 1.500 puestos de trabajo directos. A ello hay que unir la significativa mejora que dichas instalaciones supondrían sobre la gestión de residuos orgánicos en la comunidad andaluza, al permitir valorizar más de 15 Millones de toneladas de residuos al año.

El Clúster Empresarial Andaluz del Biometano nace con la vocación de convertirse en el interlocutor de referencia para el sector, fomentando la colaboración público-privada, la innovación, la difusión pública y social de las ventajas y características de estas instalaciones, así como el desarrollo de planteamientos técnicos y legales que faciliten la implantación de esta actividad, en un marco de protección ambiental. Además, permitirá impulsar la implantación de proyectos que posicionen a España como líder europeo en producción y uso de biometano.

En las próximas semanas el Clúster presentará la Hoja de Ruta Estratégica de la entidad y se iniciarán los primeros grupos de trabajo sectoriales.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.