14 de mayo, 2025 XML
< Volver

La planta de producción de amoníaco verde que proyecta Ignis en el puerto de Castelló podrá usar hasta 11,5 m3 al año de agua de mar para producir algo más de medio millón de toneladas de amoniaco cada año.

La compañía se ha dirigido a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para tramitar la concesión de aguas superficiales que prevé captar directamente del mar desde la dársena sur del puerto para llevar a cabo la actividad industrial. 

En esta solicitud, la compañía explica que para poder producir un total de 503.582 toneladas al año de amoniaco verde precisa de 966,4 m3 de agua ya tratada cada hora. Para ello, la planta requerirá un caudal bruto de agua procedente del mar de algo más de 2.700 m3 cada hora. La mayor parte del agua necesaria irá destinada a las torres de refrigeración.

La instalación que prevé Ignis (Armonia Green Castellón) se proyecta con una planta de tratamiento de agua que incluye varias fases de ósmosis inversa y electrodesionización. Estos tratamientos generan un importante volumen de rechazo, por lo que se necesita una importante cantidad de caudal bruto de agua de mar para la síntesis de amoniaco. 

Según se recoge en el expediente de la CHJ, Ignis captará todo este agua directamente desde el mar, en un punto ubicado en la dársena sur. En concreto, el grupo solicita un volumen máximo anual de 11,5 hm3. "Dicho volumen, y tras varios procesos de osmosis y electrodesionización, se utiliza en la síntesis de amoniaco, refrigeración del reactor y en menor medida para agua sanitaria, cinculada al personal de dicha actividad", recoge el documento. Como referencia, la desaladora de Oropesa tiene una capacidad de producción anual de 17,8 hm3 y la de Moncofa de 10 hm3/año. 

La CHJ recuerda que el Plan Hidrográfica del Júcar no se pronuncia expresamente en lo que respecta a aprovechamientos de agua de mar, salvo los recursos procedentes de las desaladoras, pero sí apuntan que el agua procedente de mar son parte del dominio público hidráulico del Estado. Con todo, el organismo de cuenca concluye que la concesión de aprovechamiento de agua con un volumen máximo anual de 11,5 hm3 para uso industrial de la planta de amoniaco "no resulta incompatible" con el Plan Hidrológico, siempre y cuando la concesión "esté condiconada a la previa autorización de los vertidos de la actividad industrial, así como del proceso de tratamiento de la salmuera originada en el proceso de desalinización, garantizando que no se produzcan afecciones tanto en masas de agua superficiales como en masas de agua subterránea dentro del dominio público hidráulico".

Un proyecto tasado en más de 1.400 millones

De esta forma, el proyecto de Ignis da un paso más en la tramitación adminitrativa de esta actuación en la que prevé destinar 1.435 millones y que contará con una planta en la futura zona logística del polígono del Serrallo y un espacio de almacenaje y comercialización en la dársena sur de PortCastelló. Según indicaron en junio del pasado año, durante la firma de un protocolo de intenciones con la Generalitat, Ayuntamiento y PortCastelló, la previsión es llegar a producir hasta 861.000 toneladas/año de amoníaco verde a través de hidrógeno y estima la creación de 1.200 puestos de trabajo directos e indirectos.

Armonia Green contempla estar en funcionamiento en siete años. En este sentido, el comienzo de las obras depende de la fecha en la que se apruebe la Autorización Ambiental Integrada y el resto de tramitaciones previas, y, desde la empresa, valoraban una horquilla de entre finales de 2025 o 2026.

La parcela del polígono del Serrallo en la que se ubicará estará en una superficie de 160.000 metros cuadrados y se encuadra en la zona de suelo industrial encuadrada en el desarrollo de Logistics. 

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.