Empresas Premium
La startup valenciana Ziknes presenta Z-Pellet Kompact, su nueva herramienta para aprender, experimentar y crear sin barreras, pensada para centros de formación, universidades y espacios de innovación que no cuentan con grandes instalaciones ni experiencia técnica previa.
No todos los centros educativos disponen de grandes espacios, pero eso no debería ser un impedimento para acceder a la impresión 3D de gran formato. En torno a esta idea nace la Z-Pellet Kompact, la nueva impresora de Ziknes diseñada especialmente para la integración en aulas, universidades y pequeños talleres donde el espacio es reducido, pero la necesidad de aprender, formarse y crear es cada vez mayor.
Z-Pellet-Kompact es la versión más compacta de la reconocida Z-Pellet One, y ya ha sido diseñada por ABB para acercar la fabricación aditiva a entornos formativos que buscan introducir esta tecnología sin dejar de lado el espacio ni la calidad. Concebida como una solución versátil y de sencillo uso, permite tanto a estudiantes como a docentes e investigadores explorar las posibilidades que ofrece la impresión 3D de gran formato desde las propias clases.
A pesar de su optimizado tamaño idóneo para entornos reducidos, la Z-Pellet Kompact mantiene las capacidades técnicas de su hermana mayor. Permite imprimir piezas de hasta 1 metro cúbico utilizando materiales técnicos o reciclados, convirtiéndola en una herramienta ideal para proyectos educativos, prototipado funcional e investigación aplicada. Su estructura compacta y el sistema plug-and-play facilitan su instalación y uso en todo tipo de espacios formativos. No requiere conocimientos previos en robótica o impresión 3D, lo que la hace especialmente atractiva para centros que requieren implementar esta tecnología sin barreras técnicas o logísticas.
“La tecnología de la Z-Pellet Kompact está pensada para formar parte del día a día de las aulas y laboratorios. Queremos que los futuros ingenieros, diseñadores y tecnólogos puedan experimentar utilizando herramientas reales que formarán parte de su futura vida laboral. Con esta solución buscamos fomentar una forma de pensar más práctica, creativa y conectada a la realidad industrial“, explica Nacho León, CEO de Ziknes.
En el corazón de la Z-Pellet Kompact está Laminar, el software propio de Ziknes que convierte cualquier robot en una impresora 3D de gran formato inteligente. Laminar optimiza el movimiento, ajusta el uso de material, adapta el relleno de las piezas según su funcionalidad y permite trabajar con geometrías complejas y cambios de orientación.
Todo este enfoque se traduce en piezas mucho más ligeras, eficientes y sostenibles, con menos desperdicio de material y tiempos de producción. A su vez, Laminar permite crear recetas concretas para cada tipo de material, garantizando resultados estables, algo fundamental en contextos de formación e I+D.
|