16 de junio, 2025 XML
< Volver

La Industria Química europea sigue avanzando para seguir adquiriendo una mayor competitividad industrial y alcanzar una serie de acuerdos que garanticen una respuesta eficaz ante posibles riesgos emergentes.

Por ello, el Parlamento y Consejo Europeo de Bruselas (Bélgica) han logrado a un acuerdo referente a la reforma del sistema de evaluación de sustancias químicas para medir los tipos de análisis en toda la legistlación comunitaria, fortalecer la base de conocimientos y asegurar la rápida detección y respueesta ágil y eficaz ante posibles casos de riesgos emergentes.

Bajo el lema "una sustancia, una evaluación", este nuevo pacto se basa en tres grandes bloques: una directiva en relación a la reasignacion de determinadas tareas científico-técnicas; un reglamento orientado a seguir consolidando la cooperación entre todas las agencias del marco europeo en el ámbito de las sustancias químicas; y una normativa por la cual se genere y establezca una plataforma común de datos en relación a estas sustancias químicas.

Esta resolución, que todavía debe de ser refrendada de manera oficial por ambas instituciones europeas, mantiene los objetivos fijados del paquete legislativo, pero aumenta la información disponible en la plataforma común para, a su vez, añadir una serie de datos científicos que serán presentados de forma voluntaria.

En este sentido, el informe presenta una aclaración para saber cómo deben tratarse los datos médicos, garantizando que, además, todo aquel que lo desee pueda consultar dicho contenido, de forma pública, a través de la plataforma. Todo ello de acuerdo con la legislación de la UE sobre el acceso a la información.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.